Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Es una plaga emergente e invasiva y corresponde a una pequeña mosca que fue detectada en Chile en 2017. Ataca a una amplia gama de cultivos de frutas.
La Región08/12/2021Catalina Sánchez HidalgoKatherine Migueles, alcaldesa de Vilcún, visitó las dependencias de Inia Carillanca para conocer el trabajo y resultados de investigaciones sobre la plaga Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas, que realiza en La Araucanía de la mano de la entomóloga Dra. Patricia Navarro.
La autoridad comunal fue recibida por la Directora Regional del centro Elizabeth Kehr, con quien concordó en la importancia de cuidar los huertos de los pequeños agricultores y generar estrategias concretas para enfrentar esta plaga que llegó a Chile para quedarse.
Cabe indicar de D. Suzukii es una plaga emergente e invasiva. Corresponde a una pequeña mosca que fue detectada en Chile en 2017. Es polífaga, ya que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres.
Es una grave amenaza económica en los cultivos, porque a diferencia de la mayoría de las especies de su género, las cuales no son plagas, debido a que infestan fruta sobre-madura, caída o en estado de fermentación; las hembras de esta especie oviponen en frutas sanas que se encuentran en estado de maduración y que preferentemente poseen epidermis suave y delgada, como las cerezas.
Propagación
Posteriormente, sus larvas se desarrollan y se alimentan de la pulpa de la fruta, generando que ésta se vuelva no comercializable. Dicha plaga ha demostrado tener una rápida expansión, fecundidad alta y un ciclo de vida corto, lo que sumado a la amplia disponibilidad de hospederos, y a las favorables condiciones climáticas del sur de Chile, permiten su rápido establecimiento y dispersión. Esto es lo que ya se observa en La Araucanía, donde existen huertos de pequeños agricultores muy comprometidos con esta plaga.
“Venir a Inia fue una experiencia valiosa, sobre todo al conocer el real impacto de esta plaga y cómo afecta a nuestros pequeños agricultores, quienes sin duda tendrán un golpe económico importante", comentó Migueles.
Por su parte, la Dra. Patricia Navarro insistió en la necesidad de priorizar esta plaga en las planificaciones anuales de las diferentes entidades públicas de la región, asegurando que es necesario delinear estrategias regionales que se enfoquen en el manejo y control de esta mosca.
"Para nosotros como grupo de investigación es vital trabajar mancomunadamente con la municipalidad de Vilcún, de manera de sacar adelante la comuna donde nos encontramos ubicados como Centro Regional, y demostrar con el ejemplo que es posible combatir la plaga cuando se hacen las cosas bien”, puntualizó la experta.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.