Gobernador Luciano Rivas dio el vamos a la Primera feria Costumbrista en el Parque Estadio de Temuco

Un panorama familiar es el que se ofrecerá hasta hoy la Agrupación de Ramaderos de la capital regional.

Inauguracion Feria Costumbrista

Hoy, el gobernador regional Luciano Rivas y el alcalde de Temuco Roberto Neira, participaron del acto inaugural de la Primera Feria Costumbrista en el Parque Estadio Germán Becker, actividad organizada por la Agrupación de Ramaderos de la capital regional.

Las autoridades visitaron los distintos stands instalados y participaron de un esquinazo con el que se dio el vamos a esta fiesta de la chilenidad que, en este año y producto de la pandemia, debió reinventarse para poder ofrecer un panorama familiar dieciochero para los habitantes de la capital regional.

Cabe destacar que la iniciativa se concretó gracias a recursos del Gobierno Regional de La Araucanía, los cuales fueron gestionados y apoyados por los consejeros regionales, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La Corporación de Desarrollo Araucanía, en tanto, aportó en la organización coordinando la participación de artesanos locales, quienes presentarán estos días sus distintos productos en los stands disponibles.

El gobernador Luciano Rivas explicó que esta Primera Feria Costumbrista es una feria muy completa y un gran panorama para este fin de semana en Temuco.

"Así que la invitación es a visitarla y, lo más importante, hacerlo con responsabilidad. Estamos recuperando estos espacios que con la pandemia habíamos perdido, y que son relevantes para la reactivación económica, pero también para la reactivación del alma nacional”, dijo Rivas.

En la misma línea el alcalde de Temuco, Roberto Neira dijo: “hoy día estamos inaugurando esta Primera Feria Costumbrista, inédita en nuestra ciudad, porque seguramente en otros tiempos hubiéramos tenido nuestras tradicionales ramadas. Producto de toda la contingencia, no hemos podido, pero el municipio no quiso quedarse fuera de esto y prestó todo su apoyo para su instalación”.  

Ramaderos

Viviana Sánchez, secretaria de la Agrupación de Ramaderos y organizadora del evento, expresó respecto de estas nuevas Fiestas Patrias: “para todos fue complicado, pero se nos dio la oportunidad de funcionar como una feria costumbrista: sin alcohol, con artesanos, juegos típicos y cocinería. Un ambiente familiar para invitar a todos, para que no estén encerrados en su casa y salgan a darse una vuelta y a pasarlo bien”.

Por último, el consejero regional Daniel Sandoval indicó en la actividad inaugural: “estamos contentos de estar acompañando en la inauguración de esta Feria Costumbrista, con el apoyo del presupuesto del Gobierno Regional a través del FNDR, con la Agencia de Desarrollo Regional, para que volvamos a encontrarnos y a compartir en familia y poner en valor la historia republicana de nuestro país”.

La Primera Feria Costumbrista estará abierta a la comunidad durante el fin de semana, los días 17, 18 y 19 de septiembre.

 

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.