Diputado Ricardo Celis no podrá ir a su reelección

El Tribunal Calificador de Elecciones lo dejó fuera de la elección por la errónea presentación de los documentos para la apertura de una cuenta bancaria a su nombre, para controlar los aportes que recibiría durante su campaña.

Diputado Ricardo Celis

El Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, determinó ayer jueves rechazar la apelación del diputado Ricardo Celis (PPD) y no podrá ir a la reelección en noviembre próximo.

El Servel ya había rechazado la postulación del parlamentario a causa de la errónea presentación de documentos para la apertura de una cuenta bancaria a su nombre, para controlar los aportes que recibiría durante su campaña.

Según informó Emol, ahora el Tricel lo ratificó, con solo un voto disidente, del ministro Jaime Gazmuri, quien estimó que la justicia electoral debe "interpretar en favor del ejercicio de los derechos políticos" por sobre fallas de carácter administrativo, a causa de la que no se puede realizar una "discriminación".

Tras conocer la resolución, Celis señaló que no comparte la decisión del Tricel, argumentando que la autorización de la apertura de la cuenta bancaria sí la hizo ante notario el 21 de julio. "Como persona natural cumplí con todos los pasos, pero lo que pasó luego es que al momento de la inscripción el partido cometió este error que podrá ser por la plataforma", dijo Celis.

Por lo mismo, el parlamentario señaló que al margen del error "siempre debe predominar el derecho a las personas a ser candidato y la posibilidad de ser electo por sobre los temas administrativos, más aún uno como este que es tan banal y subsanable como es dar la autorización al Servel para que abra una cuenta bancaria a mi nombre".

Celis no descartó que en esta decisión que lo deja fuera de las elecciones "puedan haber cosas políticas. Si hay personas involucradas en esto para dejarme fuera de carrera: lograron su objetivo. Independiente que yo sea la persona afectada, esta es una muy mala señal para la democracia".

"En política nadie está muerto y yo voy a seguir trabajando en terreno. Seguiré haciendo la pega como la he hecho siempre. Por cierto que volveré a la medicina, que es el espacio que siempre me ha acogido, y tal vez habrán otros momentos para evaluar otras alternativas. Lo único cierto es que no me voy para la casa y seguiré presente con los problemas ciudadanos", cerró.

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.