Gobernador Luciano Rivas solidariza con camioneros y llama a un acuerdo nacional
Mediante una declaración pública fue que la máxima autoridad regional envió un mensaje de aliento a los trabajadores forestales que han visto en peligro sus vidas y "luchan por sus derechos" tras los graves ataques incendiarios registrados en la macrozona sur.
Una serie de hechos violentos se han registrado en La Araucanía tras el paro de camioneros en la ruta 5-sur a la altura de la comuna de Collipulli y ante esta movilización fue que diferentes autoridades políticas han solidarizado con los trabajadores forestales que exigen mayor seguridad en la zona.
El gobernador regional, Luciano Rivas, extendió palabras de aliento a los camioneros que tras el paro exigen nuevamente la visita del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado para buscar una solución a este "conflicto de La Araucanía".
En su calidad de máxima autoridad regional fue que Rivas manifestó que solidariza y respalda la movilización que llevan a cabo los trabajadores del transporte que "valientemente están defendiendo su derecho democrático a transitar libres de violencia, de poder trabajar tranquilamente y llegar libres de miedo sus hogares".
Así mismo, extendió la invitación a todos los candidatos en estas elecciones, y especialmente a quienes aspiran a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a que comprendan la compleja situación de la región, para "no normalizar la violencia".
"Son trabajadores … que viven con miedo ante un aumento preocupante de la violencia por parte de organizaciones criminales que solo buscan infundir el terror en el sur de nuestro país; que tienen armamento de guerra …", afirmó Rivas.
“… estamos en una crisis. Lo que ocurra en la Región de La Araucanía sellará el destino de lo que ocurra en el resto del país, si dejamos que la violencia siga escalando sin control alguno”, añadió.
Acuerdo Nacional
Enfático fue el gobernador Luciano Rivas en llamar a la ciudadanía a un acuerdo nacional, buscando agilizar los nueve proyectos de Ley "entrampados en el Congreso, donde el Poder Legislativo se encuentra al debe", según dijo.
"... a todos los candidatos presidenciales, les digo: en La Araucanía estamos esperando su pronunciamiento. En La Araucanía queremos vivir en Paz. No nos sigan quitando ese derecho", comentó.
Finalmente, el gobernador Rivas, les aseguró a los trabajadores que estaría a su completa disposición, buscando ejercer todas las acciones que estén a su alcance, con el fin de viabilizar una solución, para que desde Santiago, se escuche la voz de La Araucanía".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.