Comunidad indígena Marcelino Dumuihual de Loncoche inaugura proyecto ambiental de paneles solares
La iniciativa busca crear conciencia ambiental en la comunidad y favorecer el uso eficiente de energía solar.
A 3 kilómetros del radio urbano de la comuna de Loncoche, en el sector Lumaco Sur, la comunidad indígena Marcelino Dumuihual desarrolló un proyecto de paneles fotovoltaicos, el cual fue financiado con un monto de 6 millones de pesos, a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
Esta iniciativa, que nace debido a la preocupación de los vecinos del sector por los efectos que puede provocar el cambio climático en el medio ambiente, consistió en la instalación de un sistema demostrativo de panales solares, el cual permite abastecer de luz eléctrica a la sede social de la comunidad, favoreciendo la educación ambiental y el uso eficiente de energía solar.
Al respecto, Julio Raniman, presidente de la comunidad Marcelino Dumuihual manifestó que “la energía solar es la energía del futuro" y que la visión de la comunidad es tener una energía renovable y sustentable para no dañar el medio ambiente.
"El cambio climático está a la vuelta de la esquina, así que hay que poner todos los recursos para mitigar sus efectos, esa es la idea de este proyecto”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda destacó que se "generó un primer hito importante" en materia de energía sustentable, como son los paneles fotovoltaicos en la comunidad Marcelino Dumuihual.
"Queremos transformar nuestra comuna que siempre tuvo vocación industrial a una comuna con vocación turística que, de la mano de estos proyectos, vamos a encontrar ese buen sendero que buscamos”, sostuvo.
Proyecto
En La Araucanía, el Fondo de Protección Ambiental ha financiado 417 iniciativas entre los años 2000 – 2021 con una inversión superior a los 2.170 millones de pesos, posicionándola como la región con mayor inversión y proyectos seleccionados a nivel país.
Al respecto, la seremi Paula Castillo señaló que nuestra región posee la "cartera más grande de iniciativas indígenas en el marco del Fondo de Protección Ambiental".
"...eso nos tiene muy orgullosos como ministerio porque son las propias comunidades que generan proyectos que permiten a través de acciones concretas adaptarse a los posibles efectos del cambio climático y así, avanzar hacia un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente”, explicó.
Finalmente, cabe destacar que el proyecto ejecutado por esta comunidad contó con el apoyo técnico de los profesionales de la oficina de medio ambiente, de la municipalidad de Loncoche.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.