Vivienda saqueada en manifestación del 18-O era recinto de la Iglesia Bautista

La conmemoración del segundo aniversario del estallido social en Temuco dejó nueve detenidos en la región por "desórdenes públicos, daños fiscales, hurto, oponerse a la acción de Carabineros y por la Ley Antibarricadas".

Este lunes 18 de octubre se cumplieron dos años exactamente desde que ocurrió el estallido social en nuestro país y como una forma de conmemorarlo se realizaron manifestaciones a nivel nacional en las calles céntricas de cada ciudad. En Temuco, se reunieron más mil personas en el centro de la capital regional para finalizar en la plaza Dagoberto Godoy. 

Lo que había comenzado como una marcha pacífica, terminó con desórdenes en la vía publica, enfrentamientos con Carabineros, barricadas y saqueos. Además, se confirmó que nueve personas resultaron detenidas, quienes serían formalizadas en las próximas horas. 

Luego de que un video en redes sociales generará temor y molestia, puesto que algunos manifestantes habrían ingresado a un inmueble ubicado en calle Varas con Carrera, dieron cuenta de que los artículos habrían sido extraídos y quemados en la calle. 

Horas más tardes, desde la Unión de las Iglesias Bautistas de La Araucanía, emitieron un comunicado que daría cuenta que el saqueo al inmueble en el centro de Temuco, correspondería a uno de sus recintos, puesto que repudiaron el hecho y dieron a conocer algunas fotografías de cómo quedaron los artículos.

"Nuestra organización, y nuestras iglesias, permanentemente trabajan por el diálogo y la construcción de la paz mediante la acción concreta de respeto mutuo y el buen trato que debe existir entre todos los ciudadanos que conformamos esta sociedad", señalaron.

"Desconocemos los motivos que alentaron a las personas a violar nuestra propiedad privada y causar este daño, por lo cual invitamos a la reflexión sobre como procedemos como individuos o grupos de personas cuando nuestra libertad sobrepasa la línea al dañar a otros", agregaron. 

A pesar de que habrían importantes pérdidas, desde la organización, agradecieron que tras los hechos no se hayan registrado personas lesionadas. 

Para este martes, había una segunda convocatoria a eso de las 16:00 horas en la plaza de Armas, sin embargo, no se registraron movilizaciones mayores y tampoco incidentes.

18-O Temuco

Casi dos mil manifestantes conmemoran segundo aniversario del Estallido Social en Temuco

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.