
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Saqueos, enfrentamientos con Carabineros y destrozos marcaron la jornada de este lunes al "celebrar" el segundo aniversario 18 de octubre en nuestro país. La marcha que comenzó en la Plaza de Armas, finalizó en la intersección de Avenida Caupolicán y Manuel Montt con la intervención de fuerzas especiales, quienes lograron dispersar a los manifestantes.
La Región19/10/2021A nivel nacional se efectuaron diferentes manifestaciones y marchas en las calles céntricas de cada ciudad con el fin de recordar una vez más, lo que fue el denominado "Estallido Social", también nombrado como "Chile Despertó", suceso que dio paso al proceso constituyente en el cual se encuentra nuestro país.
En Temuco, la manifestación que comenzó a eso de las 18:00 horas, se inició en la Plaza de Armas, hasta llegar a la intersección de Avenida Caupolicán y Manuel Montt. A pesar de que la marcha en un comienzo se efectuó de manera pacífica, finalizó con la intervención del carro lanza aguas y gases lacrimógenos.
Con diferentes lienzos, banderas y gritos se hicieron presentes los más de mil manifestantes que se sumaron a la convocatoria, para no solo recordar el estallido social, sino que también, exigir la libertad a los presos de la revuelta. Además, se hicieron presentes algunos candidatos de diferentes partidos políticos. AraucaníaDiario estuvo en la manifestación la tarde de este lunes, para informar a sus seguidores, como se puede ver en este video:
A pesar de que todavía no existe un balance de las consecuencias que dejaron los hechos, diferentes videos dieron cuenta de algunos destrozos en las calles céntricas de la capital regional, tales como barricadas, saqueos a una casa eventualmente abandonada y algunos letreros en los suelos.
Finalizada la manifestación en el centro, se registraron diferentes barricadas en varios sectores de la capital regional, algunas de ellas generando la concurrencia de personal de Carabineros.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.