La conmemoración del segundo aniversario del estallido social en Temuco dejó nueve detenidos en la región por "desórdenes públicos, daños fiscales, hurto, oponerse a la acción de Carabineros y por la Ley Antibarricadas".
Luego de la jornada de este lunes tras la conmemoración del segundo aniversario del Estallido Social en diferentes puntos del país, en Temuco resultaron detenidas por "desórdenes públicos, daños fiscales, hurto, y por Ley Antibarricadas". La intervención del carro lanza aguas y gases lacrimógenos logró dispersar a los manifestantes.
Saqueos, enfrentamientos con Carabineros y destrozos marcaron la jornada de este lunes al "celebrar" el segundo aniversario 18 de octubre en nuestro país. La marcha que comenzó en la Plaza de Armas, finalizó en la intersección de Avenida Caupolicán y Manuel Montt con la intervención de fuerzas especiales, quienes lograron dispersar a los manifestantes.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
En comisión de Constitución del Senado, el parlamentario destacó que el proyecto tiene fundamentos “jurídicos, constitucionales, históricos, políticos y morales”. La instancia aprobó la idea de legislar por 3 votos contra 2.
En su intervención en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, desde la asociación gremial hicieron un llamado a los parlamentarios a pensar en los emprendedores que resultaron afectados desde el 18 de octubre de 2019.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de La Araucanía (DC).
En la Comisión de Seguridad del Senado, la iniciativa fue aprobada en su idea de legislar. Fue despachada a la Comisión de Constitución, donde continuará su trámite.
Por 3 votos a favor y 2 en contra, la comisión de seguridad aprobó el proyecto ingresado por la senadora Yasna Provoste y que deja sin castigo a quienes causaron destrucciones y daños el 18 de octubre de 2019.