
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En su intervención en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, desde la asociación gremial hicieron un llamado a los parlamentarios a pensar en los emprendedores que resultaron afectados desde el 18 de octubre de 2019.
La Región31/07/2021En el marco de la discusión parlamentaria del proyecto que busca indultar a los presos del estallido social de octubre de 2019, dirigentes de la Multigremial Nacional participaron esta jornada en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado. Desde la asociación manifestaron que este proyecto violenta al mundo de los emprendedores.
“Estamos bailando al ritmo de una primera línea y de una lista del pueblo que hoy parece gobernar la política. Debemos ser capaces de recuperar el sentido común a todo nivel, partiendo por esta comisión”, afirmaron.
Los dirigentes agregaron que casi 15 mil MiPymes fueron afectadas por el denominado estallido social y que en todas las zonas cero del país las ventas disminuyeron en un 80% para los pequeños comercios.
“Se pretende exculpar a los detenidos antes de que exista una sentencia. Eso implica que el Estado estaría renunciado a investigar, perseguir y sancionar delitos, abandonando a los ciudadanos y emprendedores”, indicaron.
“Se busca que a los responsables no sólo se les elimine la pena, sino que también se les elimine su calidad de condenados. ¿Qué pasará entonces cuando uno de estos locatarios afectados quiera demandar al Estado por falta de servicios, o querellarse contra uno de los responsables? No podrá porque ya habrá una amnistía de por medio”, revelaron.
Finalmente, desde la Multigremial Nacional solicitaron al Senador Huenchumilla avanzar en el proyecto de Reparación a Víctimas de Violencia Rural en la macrozona sur.
“Trabajamos 6 meses con un panel de abogados expertos una propuesta, pero no ha sido considerada y nos encantaría ver su compromiso empujando esta iniciativa”, sentenciaron.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.