
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
A través de una carta emitida por la Multigremial Nacional, manifestaron su rechazo al proyecto que busca indultar a quienes cometieron desórdenes y causaron daños a contar de octubre de 2019.
La Región31/08/2021104 gremios de la Multigremial Nacional han manifestado públicamente su oposición a esta iniciativa que pretender dar impunidad a quienes dejaron a 15 mil micro y pequeñas empresas destruidas, dejando como saldo a miles de desempleados y temor en las calles, según dijeron.
Por ello, piden "no confundir marchas ciudadanas pacíficas con actos delictivos graves perpetrados por un grupo minoritario de personas violentas", tal como expresaron.
"No existe argumento para avalar la destrucción del patrimonio e infraestructura pública, y menos para justificar la violencia contra ciudadanos inocentes", se lee en la misiva.
A los senadores y senadoras está dirigida la carta, a quienes les hicieron un llamado a no proteger a quienes causaron desórdenes, dejando como consecuencia cientos de ingresos destruidos.
"Al aprobar esta iniciativa estarán contribuyendo a la injusticia y también a crear una clase privilegiada de ciudadanos que pueden cometer delitos y quedar impunes por razones políticas", justificaron.
"El daño, temor y sufrimiento ya fue suficiente. Su apoyo a este proyecto significa reírse en la cara de más de 1 millón de Mipymes y más de 2 millones de emprendedores, sus familias y trabajadores", agregaron.
Aseguraron que como legisladores, su función principal y obligación, es preocuparse de los afectados, haciendo alusión principalmente a todos los emprendedores que tras los hechos registrados en el estallido social, se vieron afectados.
"... esos inocentes silenciosos que no salen a protestar a las calles, aquellos que no destruyen, sino que construyen país día a día con su esfuerzo y trabajo", dijeron.
"Señoras senadoras, señores senadores de todas las bancadas y partidos, les rogamos actuar con prudencia, altura de miras y sin ideología al votar este proyecto. Los gremios, pymes y emprendedores de regiones esperamos justicia, por el bien de Chile", finalizaron.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.