La PDI ha realizado más de 60 procedimientos por microtráfico de droga en La Araucanía
Hasta agosto de este año, a nivel nacional, se han realizado 2.388 procedimientos, reduciendo 942 puntos de venta de microtráfico en donde 443 puntos estaban cerca de colegios. A la fecha se han sacado de circulación más de 681 kilos de cannabis sativa, 176 kilos de cocaína base y más de 48 kilos de clorhidrato de cocaína.
El fenómeno del microtráfico presenta diferencias según la ubicación geográfica, la población, características delictuales, entre otros, he ahí la importancia de los equipos Microtráfico Cero (MT-0) por cada comuna, que tiene el foco en la acción territorial, y que aborda de manera indirecta, otros fenómenos delictuales asociados al tráfico de drogas.
Para esto, existen a lo largo del país, 98 equipos Microtráfico Cero (MT-0) conformados por 397 oficiales capacitados para investigar tráfico de drogas en pequeñas cantidades con dedicación exclusiva, y quienes además de intervenir y desarticular puntos de venta de droga en sectores críticos, han desarrollado formas de trabajo permanentes con la finalidad de devolver los espacios públicos a la ciudadanía. Cerca del 86% de las personas detenidas recibe una condena, lo que indica una alta calidad respecto a sus investigaciones.
El subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, quien además es coordinador de los equipos MT-0 de la Región de La Araucanía, destacó que los seis equipos presentes en la región (ubicados en Temuco, Angol, Villarrica, Pitrufquén, Victoria y Lautaro), han realizado 60 procedimientos relativos al delito de tráfico de droga en pequeñas cantidades.
“Separados en puntos reducidos y puntos intervenidos, que tienen relación con la labor investigativa barrial y comunitaria, recuperando espacios públicos que estaban siendo utilizados para venta y distribución en domicilios que eran parte de este delito...”, señaló el oficial.
El jefe de la Brianco Temuco, agregó que, en cuanto a estadísticas, hasta el mes de agosto llevan 11 kilos 882 gramos de cannabis sativa incautada, más de 66 gramos de cocaína base, 177 gramos de clorhidrato de cocaína.
"Una cantidad de 46 imputados por este delito, más de 6 millones de pesos en dinero en efectivo producto de las ventas, además de la incautación de nueve armas que fueron sacadas de circulación y que eran utilizadas para amedrentar”, añadió.
“Denuncia Seguro”
Desde su inicio, la Subsecretaría de Prevención del Delito ha sido un aliado fundamental para la ejecución del plan, a través del servicio de entrega de información anónima, “Denuncia Seguro”, que permite a la ciudadanía entregar antecedentes de manera anónima al fono 600 400 0101.
Respecto a esto, el subprefecto indicó que “este trabajo se inicia, en gran parte por la cooperación de la ciudadanía mediante el fono Denuncia Seguro y por otros canales que son utilizados por la policía para poder tomar conocimiento de este delito".
Hasta agosto de este año, a nivel nacional, se han realizado 2.388 procedimientos, reduciendo 942 puntos de venta de microtráfico en donde 443 puntos estaban cerca de colegios. A la fecha se han sacado de circulación más de 681 kilos de cannabis sativa, 176 kilos de cocaína base y más de 48 kilos de clorhidrato de cocaína.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.