Hoy vence el plazo para que el Congreso vote la ampliación del estado de excepción en la Macrozona Sur

Desde La Araucanía se realizó una consulta ciudadana a manos del Gobernador Regional y la Asociación de Municipalidades de la región para llevar una opinión mayoritaria al Congreso. Si hoy el Parlamento no se pronuncia, la medida se prorrogaría automáticamente.

Opiniones divididas ha dejado la solicitud que presentó el Presidente Sebastián Piñera al Congreso, de extender nuevamente el estado de emergencia en La Araucanía y la Región del Biobío, para permitir que las Fuerzas Armadas sigan patrullando en la Macrozona Sur, apoyando a la PDI y a Carabineros.  

Y es que este 11 de noviembre vencerá el plazo máximo que tenía el mandatario para poder mantener el decreto, por lo cual, para mantenerlo vigente será el Congreso quien tenga la última palabra. 

Consulta Araucanía

Sin embargo, en La Araucanía se llevó a cabo una consulta ciudadana a manos del gobernador regional, Luciano Rivas y el Presidente de la Amra y alcalde de Cunco, Alfonso Coke, en conjunto con los demás ediles de la región.

El inédito proceso tenía por objetivo "recoger la opinión mayoritaria de la ciudadanía en torno a si aprueba o rechaza una nueva extensión del estado de emergencia". Y de los 144.994 votos emitidos, 118.258, es decir, más del 80% esta de acuerdo con mantener a los militares en la zona. 

Las comunas que más votos registraron son las que se han visto más afectadas últimamente con los hechos de violencia, tales como Angol, Collipulli, Carahue, Vilcún y Nueva Imperial. 

Extensión

Fue el pasado 26 de octubre que el mandatario anticipó su petición al congreso de aprobar una nueva extensión del estado de excepción que sigue activo en la Macrozona Sur. Pues, el presidente contaba con una renovación disponible, la cual ya fue efectiva y vence este jueves. 

Tras presentada la solicitud y con el pasar de los días, el Congreso deberá pronunciarse hoy martes respecto a la posible extensión, de lo contrario, se prorrogaría automáticamente, puesto que la Constitución fijó un plazo de cinco días para resolver la solicitud y el mandatario la ingresó el jueves pasado.

Detalle Votación Consulta Araucanía

Claro resultado: la gente pide al Congreso que los militares se mantengan en La Araucanía

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.