
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Hoy pasadas las 18 horas se conoció el resultado de la consulta ciudadana realizada a petición de los alcaldes de la región y del gobernador regional Luciano Rivas. Un 81,56% de la población (118.258 personas) pide que se extienda el Estado de Excepción Constitucional.
La Región07/11/2021Un resultado que no da espacio a dudas, interpretaciones mañosas -aunque las habrán-, o dobles opiniones: la gente de La Araucanía -consultada por sus alcaldes y por la máxima autoridad regional, el gobernador Luciano Rivas-, votó a favor de que se mantengan las Fuerzas Armadas colaborando con la seguridad en la región.
Y la victoria de quienes no tienen voz, pero sufren a diario la incertidumbre de no saber cuándo o dónde les toca un atentado incendiario, fue aplastante: un 81,56% de los que votaron, piden que los militares se queden. Sin embargo y si la participación pudiese ser utilizado como contrargumento, la cantidad de votantes también fue histórica: 144.994 personas votaron.
Así las cosas, ahora los parlamentarios de la región tendrán que votar, cuando se vea la solicitud del Presidente Piñera, sabiendo que democráticamente, los ciudadanos de la región habilitados para votar -más de un 80%- quieren que voten a favor de que los militares se mantengan.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).