
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Desde La Araucanía se realizó una consulta ciudadana a manos del Gobernador Regional y la Asociación de Municipalidades de la región para llevar una opinión mayoritaria al Congreso. Si hoy el Parlamento no se pronuncia, la medida se prorrogaría automáticamente.
La Región09/11/2021Opiniones divididas ha dejado la solicitud que presentó el Presidente Sebastián Piñera al Congreso, de extender nuevamente el estado de emergencia en La Araucanía y la Región del Biobío, para permitir que las Fuerzas Armadas sigan patrullando en la Macrozona Sur, apoyando a la PDI y a Carabineros.
Y es que este 11 de noviembre vencerá el plazo máximo que tenía el mandatario para poder mantener el decreto, por lo cual, para mantenerlo vigente será el Congreso quien tenga la última palabra.
Consulta Araucanía
Sin embargo, en La Araucanía se llevó a cabo una consulta ciudadana a manos del gobernador regional, Luciano Rivas y el Presidente de la Amra y alcalde de Cunco, Alfonso Coke, en conjunto con los demás ediles de la región.
El inédito proceso tenía por objetivo "recoger la opinión mayoritaria de la ciudadanía en torno a si aprueba o rechaza una nueva extensión del estado de emergencia". Y de los 144.994 votos emitidos, 118.258, es decir, más del 80% esta de acuerdo con mantener a los militares en la zona.
Las comunas que más votos registraron son las que se han visto más afectadas últimamente con los hechos de violencia, tales como Angol, Collipulli, Carahue, Vilcún y Nueva Imperial.
Extensión
Fue el pasado 26 de octubre que el mandatario anticipó su petición al congreso de aprobar una nueva extensión del estado de excepción que sigue activo en la Macrozona Sur. Pues, el presidente contaba con una renovación disponible, la cual ya fue efectiva y vence este jueves.
Tras presentada la solicitud y con el pasar de los días, el Congreso deberá pronunciarse hoy martes respecto a la posible extensión, de lo contrario, se prorrogaría automáticamente, puesto que la Constitución fijó un plazo de cinco días para resolver la solicitud y el mandatario la ingresó el jueves pasado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.