Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Desde La Araucanía se realizó una consulta ciudadana a manos del Gobernador Regional y la Asociación de Municipalidades de la región para llevar una opinión mayoritaria al Congreso. Si hoy el Parlamento no se pronuncia, la medida se prorrogaría automáticamente.
La Región09/11/2021Opiniones divididas ha dejado la solicitud que presentó el Presidente Sebastián Piñera al Congreso, de extender nuevamente el estado de emergencia en La Araucanía y la Región del Biobío, para permitir que las Fuerzas Armadas sigan patrullando en la Macrozona Sur, apoyando a la PDI y a Carabineros.
Y es que este 11 de noviembre vencerá el plazo máximo que tenía el mandatario para poder mantener el decreto, por lo cual, para mantenerlo vigente será el Congreso quien tenga la última palabra.
Consulta Araucanía
Sin embargo, en La Araucanía se llevó a cabo una consulta ciudadana a manos del gobernador regional, Luciano Rivas y el Presidente de la Amra y alcalde de Cunco, Alfonso Coke, en conjunto con los demás ediles de la región.
El inédito proceso tenía por objetivo "recoger la opinión mayoritaria de la ciudadanía en torno a si aprueba o rechaza una nueva extensión del estado de emergencia". Y de los 144.994 votos emitidos, 118.258, es decir, más del 80% esta de acuerdo con mantener a los militares en la zona.
Las comunas que más votos registraron son las que se han visto más afectadas últimamente con los hechos de violencia, tales como Angol, Collipulli, Carahue, Vilcún y Nueva Imperial.
Extensión
Fue el pasado 26 de octubre que el mandatario anticipó su petición al congreso de aprobar una nueva extensión del estado de excepción que sigue activo en la Macrozona Sur. Pues, el presidente contaba con una renovación disponible, la cual ya fue efectiva y vence este jueves.
Tras presentada la solicitud y con el pasar de los días, el Congreso deberá pronunciarse hoy martes respecto a la posible extensión, de lo contrario, se prorrogaría automáticamente, puesto que la Constitución fijó un plazo de cinco días para resolver la solicitud y el mandatario la ingresó el jueves pasado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.