Candidata a diputada Karin Mella critica abstención de Andrea Parra para mantener Fuerzas Armadas

La trabajadora social oriunda de Los Sauces señaló que nadie puede quedarse ajena a la inseguridad que se viven en La Araucanía y que todos tienen derecho a vivir tranquilos. La candidata agradeció el voto favorable del diputado Mario Venegas.

Karin Mella interpeta a Diputada Andrea Parra

La candidata a diputada por Malleco y el distrito 22 Karin Mella criticó fuertemente la abstención de la diputada PPD Andrea Parra, al momento de votar si se mantenían o no las Fuerzas Armadas en La Araucanía, a diferencia de su par de Malleco el diputado Mario Venegas, a quien agradeció.

Hoy se votó en la Cámara de diputados la prórroga del Estado de Excepción que busca apoyar la labor de Carabineros y de la PDI en la Macrozona Sur, luego de múltiples acciones que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) denomina "de sabotaje" y que han dejado personas asesinadas, maquinaria destruida, así como casas, bodegas, iglesias y escuelas quemadas.

"Creo que la diputada Parra es tremendamente irresponsable e indolente, ya que al no votar, le da la espalda a miles de familias que hoy lo están pasando mal, que viven inseguras y que se arriesgan día a día", puntualizó Karin Mella.

"Ella tiene una función que cumplir, más aún habiendo sido gobernadora de Malleco, ya que conoce la realidad en la zona y sabe que hoy, no se puede andar tranquilo por los caminos de la región o vivir tranquilos en el campo", agregó Mella.

Sin embargo, la candidata también tuvo palabras de agradecimiento para el diputado DC Mario Venegas. "Agradezco en especial al diputado Venegas, ya que él no voto políticamente, si no que pensando en el bienestar de la gente, en su tranquilidad", dijo Karin Mella.

El siguiente trámite legislativo es en el Senado, donde se necesita mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.

Congreso prorroga la permanencia de las Fuerzas Armadas en La Araucanía
Nuevas caras asoman en Malleco para la diputación: Karin Mella y Patrick Casanova

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.