Corporación de Desarrollo Araucanía apoya la articulación de la primera Ruta Cervecera de Chile en la zona lacustre

Cervecería y Restaurant Wenu Pillan, Cervecería Alasse, Cervecería y Restaurant Cráter, Cervecería La Sepultura, Cervecería Las Vertientes, Refugio Cervecero “El Colmillo del Diablo” y el Educador Cervecero Víctor Jiménez Ayres, sellaron la vinculación formal de la agrupación.

El equipo de la Corporación Desarrollo Araucanía se trasladó a la comuna de Villarrica para participar de un hito para el gremio cervecero de la zona lacustre: el acto oficial de firma del acta constitutiva de la Asociación Gremial Ruta Turística y Cervecera Lafken, un significativo encuentro que es el primer paso de un ambicioso proyecto turístico cervecero para La Araucanía.

La Asociación Gremial de Cerveceros Ruta Lafquen es integrada por cerveceros de las comunas de Freire, Villarrica y Curarrehue y ofrece un producto de elaboración natural y gastronomía típica de la zona, acompañado de rescate cultural ancestral.

La agrupación está conformada por la Cervecería y Restaurant Wenu Pillan, Cervecería Alasse, Cervecería y Restaurant Cráter, Cervecería La Sepultura, Cervecería Las Vertientes, Refugio Cervecero “El Colmillo del Diablo” y el Educador Cervecero Víctor Jiménez Ayres.

La Corporación de Desarrollo Araucanía apoyó, orientó y acompañó en todo momento el proceso. Así lo reconoció el presidente de la asociación y propietario de la Cervecería Alasse, César Chávez, quien destacó la importancia de la instancia.

“La corporación nos brindó apoyo en varios aspectos, pero principalmente nos ayudó con la cohesión del grupo, el orden y a comenzar a articular procesos de una manera más eficiente...", indicó Chávez.

En la misma línea, el propietario de la Cervecería Wenu Pillan, Diego Nahuelcheo, aseguró sentirse “confiado en que la creación de esta ruta será un acierto, ya que todas las cervecerías que la integran tienen experiencia y brindarán atención satisfactoria a todos los turistas que recorran la ruta CH-199, que comprende desde Freire a Curarrehue”.

Por su parte, el Director de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, señaló que “esta Asociación Gremial de Cerveceros Ruta Lafquen, está integrada por siete cervecerías, entre Freire y Curarrehue, siendo tres de ellas de Villarrica".

"A pesar de que esta zona no es tradicional de la cerveza, esto va creciendo. Existe incluso la posibilidad de realizar un Congreso de la Cerveza acá en nuestra zona, en conjunto entre el Municipio y la Corporación de Desarrollo Araucanía”, añadió.

Este proyecto turístico de la Asociación Gremial Ruta Turística y Cervecera Lafken también contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Villarrica. 

Extienden plazo para postular a programa de emprendimientos e innovaciones del sector agrícola

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.