Gobierno buscará extender nuevamente el Estado de Emergencia en la Macrozona sur
Así lo confirmó esta tarde el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado en representación del mandatario. Buscarán extender la medida que finaliza este 26 de noviembre, ya que aseguraron "han disminuidos los atentados y la presencia militar otorgaría mayor seguridad a las familias de la región".
"Por la compleja situación que vive La Araucanía tras la alteración al orden público", fue que la tarde de este jueves, el Ministro del interior, Rodrigo Delgado y el Subsecretario Juan Francisco Galli en compañía de otros ministros, hicieron pública la solicitud que presentará el gobierno al congreso para extender nuevamente el estado de emergencia en la Macrozona Sur.
La solicitud estaría basada también según señalaron las autoridades, en considerar la consulta ciudadana que se realizó en La Araucanía liderada por el gobernador regional, Luciano Rivas y el Presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía y alcalde de Cunco, Alfonso Coke, la que arrojó que de los encuestados, más del 80% estaría de acuerdo con mantener a las Fuerzas Armadas.
Es por ello, que se ha podido presenciar que el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli regularmente viaja a la capital regional para reunirse con los Jefes de Defensa Nacional y alcaldes en el Destacamento de Montaña para ir evaluando "la medida" semana a semana.
En la instancia, las autoridades, aseguraron que ha sido una decisión con un numero participativo y señalaron que según el último informe se han realizado más de 2 mil 400 operativos mixtos, 33 mil controles y 91 detenidos.
Cabe recordar que la constitución solo permite que la extensión sea por 15 días, por lo cual en caso de considerarlo necesario nuevamente, el gobierno deberá presentar esta solicitud al congreso (diputados-senadores) cada vez que busque mantener la medida.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.