Diputado Celis presenta proyecto para autorizar a los municipios a comercializar el "gas popular"

La iniciativa que fue presentada junto a bancada PPD busca mejorar el acceso al producto esencial en la economía familiar.

El diputado independiente Ricardo Celis junto a la Bancada de Diputadas y Diputados del PPD ingresó un proyecto de ley que autoriza a las Municipalidades para desarrollar actividades empresariales o comerciales destinadas a transportar, distribuir y comercializar gas licuado, sea a través de un Municipio manera singular, o bien, mediante una asociación o agrupación de Municipalidades.

"Aquí hay un tema de fondo que no está resuelto y que tiene que ver con el lucro y el precio increíble de los fármacos, el gas y la bencina, fuera del alcance de las familias, por lo tanto, esto que están buscando los alcaldes es un parche curita, pero igual solidarizamos con ellos y los felicitamos", declaró el parlamentario.

Sin embargo, Celis señaló que "esto no puede continuar así", pues expresó que en ese caso, para cada cosa se necesitarán "leyes especiales para que los municipios sean quienes busquen los precios justos para las familias".

Celis añadió además que hay silencios inexplicables tanto de Enap como del mismo Gobierno pues no han dado ninguna solución en este polémico tema.

"... aquí llaman la atención dos cosas: el silencio culposo de Enap quienes son una empresa estatal y se han hecho los lesos y no han dado ninguna solución ni respuesta categórica para los chilenos; y el Gobierno del Presidente Piñera que nuevamente guarda silencio cuando hay abuso en los precios", afirmó el diputado.

Informe

El problema de fondo señalado, apunta al rol del Estado y del Gobierno en regular los precios de los productos básicos, algo que no ha ocurrido desde inicios de la pandemia, y se da también en medio de los cuestionamientos a los principales comercializadores de gas que están siendo investigados por la Fiscalía Nacional Económica, lo que motivó a la creación de una Comisión Especial Investigadora respecto de ese caso.

Finalmente, el diputado señaló que la FNE entregó un informe preliminar donde recomienda prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas distribuyan gas como minoristas para fomentar la libre competencia, tras lo cual la Cámara de Diputadas y Diputados acordó crear una Comisión Especial Investigadora para determinar cómo se hicieron las investigaciones de la FNE.

"... de comprobarse una eventual colusión sería algo muy perjudicial para nuestro país por las responsabilidades administrativas y políticas”, finalizó el legislador.

Diputado Ricardo CelisDiputado Celis descarta que haya disminución en atentados con Estado de Excepción en Macrozona Sur

Te puede interesar

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.