Expo “Reactívate Chile” busca fortalecer a pequeñas y medianas empresas de La Araucanía
Los emprendedores inscritos en la feria, pudieron disfrutar de una seria de insumos, por ejemplo, maquinas POS gratuitas, boletas electrónicas gratuitas (3 meses), instrucción para invertir en redes sociales, capacitaciones para crear sitios web gratuitos con integración de delivery y métodos de pago electrónico o E-commerce, entre otros.
Entre vecinos, vecinas, pequeños y micro empresarios de Villarrica, se inauguró una nueva fecha del programa de reactivación económica “Reactívate Chile” en la región de La Araucanía.
Una iniciativa público/privada organizada por la Asociación de Municipalidades de Chile, Caja Los Andes y Mutual de Seguridad, que tiene como objetivo fortalecer, a través de herramientas tecnológicas y capacitaciones, negocios de emprendedores afectados por la pandemia y contingencia nacional.
Reactívate Chile nace desde la opinión de los municipios, a través, de una encuesta a sus oficinas de fomento, las cuales decretan que lo emprendedores necesitan capacitación y orientación en redes tecnológicas y plataformas sociales que hoy existen.
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, agradeció la presencia de esta gran Feria destinadas a los emprendedores, brindando un apoyo transversal desde las distintas unidades, Proder, turismo, Centro Empresarial, entre otros programas.
"Esto viene a sellar con el acompañamiento digital; para tener emprendimientos acorde a los requerimientos actuales. Villarrica crece muy rápido y cumplir con los estándares de digitalización es fundamental para que los emprendedores crezcan también”, aseguró.
Fortalecimiento
La alianza público y privada ha sido importante para el éxito de la feria a nivel nacional, pues Víctor Díaz, agente de sucursal Caja los Andes en Villarrica, afirmó que “este gran programa de apoyo a nivel nacional representa un hito muy relevante, que contribuye al desarrollo del emprendimiento local".
Por su parte, Gonzalo Leiva, Subgerente de Clientes y Operaciones Temuco Mutual de Seguridad, aseguró que, “las Mipymes son la clave para dinamizar la economía nacional, pero con una visión clara de su gestión".
"Creemos en la asociatividad, en la colaboración, y queremos ser articuladores de valor social para los colectivos laborales...”, manifestó.
La feria recorrerá 15 regiones del país en aproximadamente 5 meses; por ello, la organización del evento invita a que todo emprendedor o emprendedora se inscriba con tiempo en la página web formulario.reactivatechile.cl o en cualquier institución adherida al evento.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.