Política Por: Tania Marquez29/04/2019

Aprobación presidencial baja a 35% y aumenta desaprobación

53% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, un nuevo retroceso que lo deja en el nivel más bajo de lo que va su segundo mandato. 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado el tema de los nuevos medidores eléctricos y 86% no lo cambiaría aunque le pagarán 10 mil pesos por el antiguo.

Cadem Plaza Pública

Según la última encuesta Cadem Plaza Pública, 35% aprueba y 53% desaprueba la gestión del Presidente Piñera. Un nuevo retroceso que lo deja en el nivel más bajo de su segundo mandato. A su vez, el promedio de abril fue de 36%, 3pts menos en comparación a marzo de 2019.

Además, la desaprobación del equipo de ministros aumentó 12 puntos en relación a la semana anterior, llegando a un 60%, la más alta desaprobación del equipo de ministros en lo que va del segundo mandato presidencial de Sebastián Piñera.

En relación con los atributos del presidente, “Conoce las necesidades de las personas” cae 6pts a 41% y “Confianza” cae 5pts a 40%. Se mantienen estables, pero con una leve tendencia a la baja, “Autoridad y liderazgo” (60%, -2pts), “Carisma” (60%, -1pts), “Capacidad para solucionar los problemas del país” (55%, -2pts) y “Cumple lo que promete” (34%, -3pts).

Sobre las áreas de gestión de Sebastián Piñera, estas se mantienen estables respecto a marzo con igual tendencia a la baja. Así, “Relaciones Internacionales” alcanza 56% de aprobación (-4pts), “Inmigración” (49%, -5pts), “Medioambiente” (49%, -1pts), “Transporte público” (45%, -3pts), “Economía” (42%, -3pts), “Empleo” (40%, -2pts), “Educación” (38%, -2pts), “Desarrollo energético” (37%, +2pts), “Sename” (32%, -3pts),  “Salud” (30%, +2pts), “Delincuencia” (30%, -1pts), “Corrupción” (22%) y “Conflicto Mapuche” (20%, -1pts).


Medidores inteligentes

Un 95% de la población ha estuchado hablar o sabe de la polémica del recambio de medidores, lo que demuestra que es un tema de gran interés ciudadano, dice el sondeo; concepto que ha incidido directamente en la desaprobación del mandatario. 

"El concepto “medidores” ha estado presente como razón de desaprobación al Presidente Piñera durante las últimas ocho semanas, las de peor evaluación para el mandatario", señala el estudio.

De acuerdo al análisis del sondeo, entre los chilenos hay consenso sobre distintos aspectos del debate del recambio de medidores. "Respecto a los beneficios e impactos que tendrían los nuevos medidores, 85% piensa que su instalación beneficiará principalmente a las empresas eléctricas, y sólo 9% cree que de implementarse bajarán los costos de las cuentas de luz y las empresas entregarán un mejor servicio", se explica en la encuesta. Así, 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado el tema de los nuevos medidores eléctricos inteligentes y sólo 14% la aprueba.

Finalmente, 86% está de acuerdo con la propuesta del gobierno de que la implementación de los medidores eléctricos sea voluntaria, pero sólo un 16% declara que cambiaría su medidor e incluso sólo un 12% aceptaría cambiarlo por 10 mil pesos de compensación.

Conflicto mapuche

12 puntos cayó la percepción sobre la gestión del gobierno en el conflicto mapuche, desde abril de 2018 a este año, luego de caer drásticamente en noviembre de 2018, lo que coincide con el homicidio del comunero Camilo Catrillanca. La presencia militar en La Araucanía no produce efecto alguno en la percepción del manejo del conflicto según los encuestados, ya que entre enero de 2019 y abril de 2019 las variaciones son irrelevantes a este respecto, pasando de 21 a 20 puntos.

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.