Multigremial Nacional acusa que la "Convención Constituyente no escucha a todos los chilenos”

Desde la asociación gremial expresaron su malestar por no haber recibido respuesta para exponer en el organismo e indicaron que “así como se están dando las cosas, sin diálogo ni disposición para escuchar, difícilmente saldrá una constitución favorable para las Mipymes y emprendedores”.

Luego de que la Convención Constituyente hiciera públicas las organizaciones que expondrán en el Pleno, desde la Multigremial Nacional se mostraron molestos por no haber sido seleccionados y siquiera recibir una respuesta formal de parte de la instancia. 

Fue así, que acusaron que la Convención Constituyente no escucharía a todos los chilenos, omitiendo a 200 gremios Mipymes de regiones. Además, señalaron que estarían silenciando la voz de dirigentes de Arica a Punta Arenas, con miles de emprendedores detrás, quienes dan representatividad a más de 1 millón 400 mil trabajadores”.

“Es impresentable que esta instancia, que se supone democrática y participativa, omita a los gremios que representan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país...pareciera que no quieren reunirse con quienes damos empleo y generamos crecimiento", señalaron.

Por ello, han manifestado que "sin diálogo ni disposición para escuchar, difícilmente saldrá una constitución favorable para las Mipymes y emprendedores”. Y Junto a la Multigremial Nacional postuló otra decena de asociaciones de diversas regiones, pero ninguna habría recibido respuesta a la fecha.

“Hemos sabido de otros dirigentes que han sido invitados a exponer con apenas horas de anticipación, lo que evidentemente impide una buena programación y preparación de las exposiciones”, se lee en la declaración. 

Finalmente, señalaron seguir esperando por una señal positiva por parte de las comisiones, para tener "un espacio y representar la visión del emprendimiento, las pymes y los gremios".

Richard CaifalConvención Constitucional excluye a Richard Caifal de mesa técnica "por pensamiento y sector político"

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.