Diputado Miguel Mellado celebra aprobación de ley Juan Barrios

La iniciativa se aprobó este martes en sesión de sala de la Cámara de Diputados, donde se discutió el veto del ejecutivo que buscaba subsanar una desproporción de penas entre delitos de incendio en lugares con y sin personas en su interior.

Con 91 votos a favor se aprobó este martes, la ley Juan Barrios, iniciativa del ejecutivo que modifica el Código Penal para fortalecer las sanciones por el delito de incendio y la medida fue valorada por el parlamentario, puesto que aseguró que persiguen "condenas ejemplificadoras", agregando que espera, "esta ley traiga algo de paz a la familia de Juan Barrios, asesinado en marzo del 2020 en Victoria".

La cámara discutió el veto que puso el ejecutivo a la iniciativa, debido a que advirtió una desproporción de penas en los delitos, pues lo que se debatió fue volver sobre las propuestas aprobadas previamente y que se refieren a la descripción de los bienes, lugares e instalaciones sobre los que recae el delito de incendio, quedando aprobado el artículo 475 en los mismos términos de los artículos 474 y 476.

"Lo que se hizo fue subsanar la desproporción de penas en dos artículos, que aumentaba las condenas en incendios en lugares sin personas y disminuía las penas en aquellos donde si hubieran personas afectadas. Afortunadamente esto se subsanó y hoy podemos despachar este proyecto que será ley”, señaló el legislador. 

Respecto a esta propuesta es importante mencionar que se castigará con presidio mayor en su grado medio, es decir, desde 10 años, a presidio perpetuo para quien incendie un lugar donde haya una o más personas. Y en este ámbito se considerarán edificios, aeronaves, buques, plataformas navales, vehículos de transporte público de pasajeros, automóviles de dos o más plazas, y camiones.

Ley Juan BarriosCon votos de la oposición Cámara de Diputados aprueba y despacha Ley Juan Barrios

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.