Huasos a caballo marchan en Temuco para defender las tradiciones chilenas

Con más de 600 caballos, los huasos se hicieron presentes en las calles céntricas de Temuco exigiendo la libertad y mantención de lo que llaman tradición y cultura del campo, como lo son las "peleas de gallo, carreras de galgos y rodeo".

Marcha en Temuco

Una masiva marcha fue convocada para este miércoles en Temuco. Más de 600 huasos a caballos y con un numero artístico, llegaron hasta el frontis de la municipalidad de Temuco para manifestarse en defensa de la "cultura y tradición" principalmente de los campos. 

En la actividad que se extendió por cerca de una hora y que mantuvo cortado el transito por calle Prat, estuvieron presentes algunos animales de las "actividades típicas" como la pelea de gallos y las competencias de perros galgos". Además, se presentó el alcalde Roberto Neira, quien manifestó el apoyo a los defensores de las tradiciones. 

Por su parte, el presidente de la Federación de Rodeos Criollos del Sur, Manuel González, aseguró que la actividad estuvo marcada en la defensa de "las tradiciones y culturas", actividades que se estarían realizando a nivel nacional. 

"Trajimos mil doscientos caballos aproximadamente, también las organizaciones de galleros, con sus gallos ... de galgueros con sus perros ... y cuequeros que nos acompañaron", señaló. 

Además, confirmó que "esta forma de defensa se realizó por eventuales acciones de otras organizaciones que buscarían empañar estos deportes". Sin embargo, los participantes aseguraron que "unidos lo pueden defender". 

Defensa

A pesar de que surgieron algunas hipótesis de que esta manifestación se habría efectuado por la visita del candidato presidencial, José Antonio Kast, los participantes aseguraron que no sería producto de ello y que se habría organizado hace más de un mes. Por lo tanto, señalaron que los permisos se habrían otorgado para este miércoles.

Aún así, Marco Saavedra, aseguró que "casi todos los presentes" apoyarán a José Antonio Kast en segunda vuelta, ya que manifestó sería la única opción de quien podría "salvarlos de todo lo que esta pasando" y de lo amenazada que podrían "estar estas tradiciones". 

Feria costumbrista en Cordillera de Nahuelbuta reúne a autoridades y candidatos en gran celebración

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.