Consejos políticos mapuche entregan su apoyo a José Antonio Kast
El candidato de la centro derecha se comprometió a respetar el Convenio 169 de la O.I.T. ante el alcalde de Colchane (Aymara), Javier García Choque.
"El Consejo político mapuche "Wallmapu" y el Consejo político de las 10 "Primeras naciones", que convocan a militantes y simpatizantes de los partidos de la centro derecha, declaran su apoyo a la candidatura de José Antonio Kast Rist, quien se comprometió, ante el Alcalde de la comuna de Colchane (Aymara), Javier García Choque, a mantener vigente el Convenio 169 de la OIT, garantizando con ello, el respeto de los pueblos originarios", informaron a través de un comunicado.
"José Antonio Kast se comprometió a "revalorar el convenio 169 desde el punto de vista del crecimiento y del futuro, no de la ideología, por eso tenemos un punto de encuentro", señaló Kast", manifestaron.
El candidato de la centro derecha, hizo el compromiso de no "denunciar" el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que significa que al vencimiento de su plazo de 10 años de vigencia, no solicitará que el convenio sea excluido de la legislación chilena, como podría hacer de resultar electo.
"Los Consejos político mapuche "Wallmapu" y de las 10 "Primeras naciones", valoramos el respeto por los acuerdos internacionales en materia de derechos indígenas pues contribuyen a generar las necesarias confianzas, requisito fundamental para cualquier proceso de dialogo político, encaminado a la paz social, el desarrollo y el buen vivir (küme mogen)", señalaron en el documento.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.