Ricardo Celis y "Pipo" Valdebenito disponibles para la Delegación Presidencial
Asimismo, la diputada electa Ericka Ñanco manifestó que en las seremías y en los cargos de Gobierno de La Araucanía estarán las mejores personas.
A poco más de dos meses para que asuma el presidente electo Gabriel Boric y a días de que anuncie quienes conformarán su gabinete, sigue la incertidumbre sobre quienes serán los nuevos ministros y seremis en las distintas regiones del país.
Lo anterior, sumado a la figura del delegado presidencial, que Boric adelantó buscará eliminar para reforzar a los gobernadores regionales. Sin embargo, tal como lo señaló Ericka Ñanco, diputada electa, el primer año de gobierno sí se contará con dicho cargo.
"Los mejores"
Es así que surgen las dudas, sobre quienes podrían tomar los cargos de seremis y directores de servicio en nuestra región, y es que a pesar de que no se han entregado señales de quienes serían, Ñanco aseguró que "serán los mejores".
"... finalmente las decisiones se van a tomar en conjunto y también cuales van a ser las mejores políticas que se van a gestar desde el gobierno", manifestó a AraucaníaDiario.
Por ello y a su juicio, la diputada electa señaló confiar en que se tomarán las mejores decisiones, "para que los cargos los cumplan las mejores personas".
Delegado Presidencial
Y no solo eso, si no que la figura de delegado presidencial en La Araucanía, es una de las más esperadas, cuando ya, algunos nombres han sonado como posibles sucesores del actual Víctor Manoli.
Ante ello fue que el diputado independiente, Ricardo Celis, indicó que su prioridad es seguir trabajando en el Hospital Regional como médico tratante. Sin embargo, no descartó la posibilidad de tomar el cargo junto al nuevo gabinete.
"... Hay que evaluarlo en el momento para saber los objetivos de tal invitación ...", expresó sin dar mayores detalles al respecto.
Mientras que Felipe "Pipo" Valdebenito, señaló que la "alcaldía ciudadana tiene una larga trayectoria en el territorio, desde lo colectivo y lo individual, por lo que desde el punto de vista de las luchas del territorio tendrían variedad de liderazgos".
"Lo que hemos venido planteando hasta acá, es que más que hablar de nombres para cargos, hay que resolver un problema político y ese problema es hacia dónde se conducirá políticamente a la región y esa pregunta debe ser contestada por Apruebo Dignidad", indicó.
Dicho eso, y al igual que Ricardo Celis, no descartó la posibilidad si se presenta, a pesar de que ambos priorizarían una "colaboración en conjunto".
De esta forma, solo queda esperar a que el presidente electo informe públicamente quienes conformarán su gabinete y quienes asumirán como los nuevos ministros.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.