Cámara de Diputados aprueba la Pensión Garantizada Universal
La medida fue aprobada en general con 138 votos a favor. Ahora la iniciativa pasará a segundo tramite y en caso de aprobarse el beneficio será entregado a todos los adultos mayores de 65 años de edad.
Este lunes fue una jornada clave para quienes esperaban con ansias que la Cámara de Diputados y Diputadas votará el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU), siendo aprobada finalmente por unanimidad pero no exenta de críticas.
A pesar de que hubieron algunas ausencias en la sala -entre otros el Presidente electo Gabriel Boric-, los 138 diputados que estuvieron presentes decidieron manifestarse a favor de la medida que para muchos, es una señal de ir mejorando la pensión para los adultos mayores.
Luego de votarse en la cámara baja, la medida pasará al senado para definir su futuro y ver si se podrá o no, entregar el beneficio que contempla 185 mil pesos mensuales para el 80% de la población más vulnerable, donde también se extenderá parte de ese monto para quienes estén entre el 80% y el 90%.
Requisitos
- Haber cumplido 65 años de edad.
- No integrar un grupo familiar del 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile no inferior a 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el pensionado haya cumplido 20 años de edad.
- Contar con una pensión base inferior a la pensión superior (un millón de pesos).
Así las cosas, la iniciativa fue despachada al Senado y será la Comisión de Hacienda de esa corporación la encargada de comenzar su segundo trámite constitucional.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.