Comunidad de Carahue busca fomentar la educación ambiental con punto verde

La iniciativa es financiada a través del Fondo de Protección Ambiental por un monto $4 millones de pesos.

Instalación punto verde

En Chile cada persona genera cerca de 400 kilos de residuos al año y gran parte de ellos terminan en un relleno sanitario, mientras que menos del 10% se recuperan o reciclan debido a la falta de educación ambiental que existe en nuestro país. 

Una tendencia que la comunidad indígena Alejo Leviñir busca revertir mediante la instalación de un punto verde, el cual permitirá educar a los beneficiarios sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, a través de una gestión adecuada de los residuos y fomentando en ellos, una cultura del reciclaje.

En ese contexto, se realizó una ceremonia de inicio de proyecto, que contó con la participación de la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, el alcalde de la comuna de Carahue, Alejandro Sáez y los vecinos del sector rural Aguas Tendidas.

Protección

Durante la jornada, la autoridad ambiental destacó que cada año la región financia la mayor cantidad de proyectos a nivel nacional en el marco del Fondo de Protección Ambiental. De los 28 proyectos que se financiaron durante el 2021, 23 corresponden a iniciativas indígenas.

"Valoramos que las propias comunidades sean quienes promuevan el manejo adecuado de nuestros residuos para evitar que toneladas de basura terminen en rellenos sanitarios…”, aseguró.

La instalación del punto verde, el cual estará ubicado en el cementerio de la comunidad, va a permitir que, a través de capacitaciones y talleres, las familias asociadas aprendan sobre los principales beneficios que genera el reciclaje, mediante la separación y selección de residuos como el cartón, el plástico, el vidrio y el aluminio. 

Punto Verde 

Andrea Jaramillo, miembro de la comunidad indígena Alejo Leviñir junto con agradecer el financiamiento de este proyecto señaló que “están muy contentos porque esta idea nace luego de conversar con los vecinos sobre la necesidad de mantener el sector mucho más limpio y libre de basura para así cuidar el medio ambiente”.

Por su parte, el alcalde Alejandro Sáez también destacó que “los vecinos están muy contentos porque están iniciando este proyecto que era muy necesario para ellos”.

“…además está en línea con el punto limpio que estamos pronto a inaugurar en la comuna y así otras iniciativas que estamos impulsando en materia medioambiental”, añadió.

Cabe destacar que la instalación de este punto verde contempla un acceso expedito, el cual permitirá facilitar el retiro de los residuos por parte del municipio de Carahue.

Tras crítica de concejala Peñailillo retiran más de 20 toneladas de plásticos

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.