La Región Por: Tania Marquez03/05/2019

12 proyectos fueron beneficiados con el Fondo de Acceso a la Energía

Un tercio de los proyectos fotovoltaicos quedó en la región. A esto se suman dos soluciones de agua caliente sanitaria. Dos proyectos fueron para compañías de bomberos.

Proyectos de energía

Los bomberos de Carahue asegurarán el suministro de energía eléctrica, incluso en emergencias y bomberos de la Séptima Compañía de Temuco, tendrán agua caliente sanitaria gracias a un sistema térmico que funciona con energía solar. Ellos son algunos de los ganadores, que recibieron un importante beneficio en Energías Renovables.

“Es vital que bomberos tenga luz y agua sanitaria en todo momento, porque en emergencias deben tener todos sus sistemas para asistir a la población”, dijo Erwin Gudenschwager, seremi de Energía; quien junto al gobernador de Malleco, Víctor Manoli, saludaron a los ganadores del Fondo de Acceso a la Energía 2018 – 2019.

En total 12 agrupaciones que se llevan la ejecución completa de proyectos de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos o soluciones solares térmicas para agua caliente sanitaria. En el país hubo 30 proyectos fotovoltaicos y la región se adjudicó 10, más 2 soluciones de agua caliente sanitaria, es decir 12 de 63. Además fuimos  la que más número de postulaciones tuvo en el país.

Erwin Gudenschwager dijo que en su segundo eje de la Ruta Energética se busca Energía con sello social. "Se comprometió una reformulación del Fondo de Acceso a la Energía, con el objeto de realizar mejoras al concurso en su quinta versión, garantizando la entrega de soluciones adecuadas y sostenibles a las organizaciones comunitarias con necesidades energéticas, y favoreciendo aquéllas que representan a adultos mayores, niños, población indígena y personas con discapacidad. De esta manera, se revisó la experiencia de los años anteriores, atendiendo a los factores de éxito y principales obstáculos, tanto para los postulantes como para los evaluadores del concurso, con el objeto de facilitar los procesos, se simplificó el formulario de postulación, se orientó a dos tipologías de proyectos en virtud de las demandas más frecuentes en los concursos pasados, y se redujo la cantidad de antecedentes solicitados, para así ampliar la convocatoria y garantizar el acceso de todas las organizaciones comunitarias que desearan participar”, contó el seremi de Energía.

Entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 estuvo abierta la convocatoria al nuevo Fondo de Acceso a la Energía, cuyos ganadores accederán a soluciones fotovoltaicas para generación eléctrica y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua en espacios de uso colectivo e iniciativas comunitarias. Se recibieron 489 postulaciones, provenientes de todas las regiones del país, las que fueron revisadas acuciosamente por un equipo de profesionales administrativos y técnicos.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.