Senador Huenchumilla busca “destrabar” proyecto de indulto y convertirlo en amnistía
El parlamentario dijo estar en conversaciones con sus pares senadores “para que en conjunto con el resto de las indicaciones presentadas, puedan buscar un consenso sobre la materia y despacharlo en el curso de esta semana”.
El senador Francisco Huenchumilla presentó una indicación sustitutiva al proyecto de Indulto a los presos del estallido social, corrección que convertiría el proyecto original en una iniciativa de amnistía. Esta acción, en palabras del parlamentario, tiene por objeto “destrabar” su tramitación en la Cámara Alta.
"He simplificado jurídicamente el proyecto, de tal manera que no requiera un quórum de ley orgánica, y en consecuencia con el articulado presentado, se requerirían sólo 22 senadores para su aprobación”, adelantó el senador.
Cuarentena y conversaciones
En la misma línea, el parlamentario indicó que “esta indicación y su fundamento, la está conversando con los senadores de la comisión de Constitución, y con los senadores de su bancada, la Democracia Cristiana y los senadores de oposición, para que en conjunto con el resto de las indicaciones presentadas, puedan buscar un consenso sobre la materia y despacharlo en el curso de esta semana”.
El legislador, además, indicó estar coordinando el trabajo con sus pares senadores, debido a que se encuentra en cuarentena por contacto estrecho.
“...no obstante que mis exámenes han salido negativos (…) por lo tanto no voy a poder asistir de manera presencial a la comisión de Constitución, y por lo tanto no voy a poder votar”, indicó.
En vista de su situación, el senador indicó que le pidió “a la bancada de senadores de la Democracia Cristiana que nombre un o una reemplazante a la Comisión, para los efectos de votar estas indicaciones que se han presentado en la Comisión”.
Detalles
En concreto, el proyecto de indicación sustitutiva, según una minuta facilitada por el mismo parlamentario, corresponde a una amnistía, lo que se define en el documento como “toda medida jurídica que se toma por un Estado en el orden interno mediante la cual se quita carácter delictivo a unos hechos y, por lo tanto, sus autores y partícipes no pueden ser objeto de procedimientos ni sobre ellos recaer pena alguna”.
Respecto de los motivos que justificarían la aplicación de amnistías en este y otros casos, la minuta del parlamentario detalla, citando a profesores de derecho, que dicho recurso es considerado “una medida de benignidad, que tiende a apaciguar los ánimos después de periodos de turbulencia política, o como medio extremo para resolver imperfecciones manifiestas de una ley penal de la que resulten condenas injustas”.
De esta manera, y finalmente, el proyecto de indicación sustitutiva a discutirse en la comisión de Constitución del Senado detalla una serie de delitos contemplados en el Código Penal, la Ley sobre Monumentos Nacionales, el Código de Justicia Militar y el Decreto Ley 2.460 (Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile), que hayan sido perpetrados entre el 7 de octubre del 2019 y el 9 de diciembre de 2020.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.