Corte concede libertad condicional a comunero argentino Jones Huala

Fue el pasado viernes 21 de diciembre de 2018, que el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó al líder mapuche a nueve años de prisión, como autor del ataque incendiario ocurrido en 2013 en el fundo Pisu Pisué de Río Bueno.

Jones Huala

Fueron varios meses los que esperó tanto el comunero como su abogada por este fallo, pues su representante aseguró que "hace tiempo" cumplía con los requisitos y no le era concedida su libertad. Sin embargo, a pesar de haber quedado en libertad, no podrá regresar aún a su país (Argentina) porque resta una autorización del Ministerio de Justicia.

Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de la zona de Bariloche, Argentina, fue condenado en diciembre de 2018 a nueve años de prisión por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia tras haber participado en un ataque incendiario ocurrido en 2013 en el fundo Pisu Pisué de Río Bueno y por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Y es que a pesar de que fueron varias las instancias en las que su abogada, Karina Riquelme, solicitó su libertad asegurando que cumplía con todos los requisitos, no le era concedida, sino hasta este viernes, luego de que el fallo de la Corte de Temuco, confirmara que el comunero podría salir del Centro de Cumplimiento Penitenciario. 

Pero su libertad es condicional, lo que significa que por el momento, el comunero mapuche no podrá regresar a Argentina, su país de origen, pues resta una autorización del Ministerio de Justicia, lo que se concretaría si ambos países estarían de acuerdo. 

Cabe mencionar que el amparo fue firmado por los jueces Carlos Gutiérrez Zavala y Luz Mónica Arancivia Mena y presentado por las abogadas defensoras Karina Riquelme y Patricia Cuevas Suárez, el cual se basó en gran medida en los antecedentes del comunero, los informes de conducta y psicosocial, y la opinión de los profesionales.

7 comuneros mapuche se unen a huelga de hambre en cárcel de Temuco

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.