
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Uno de los comuneros que inició esta protesta fue el líder mapuche Facundo Jones Huala, quien estuvo aislados por mantener contacto con una funcionaria del recinto que dio positivo al coronavirus. Jones fue condenado por el incendio de una propiedad y posesión ilegal de armas de fabricación casera.
La Región20/07/2020A través de un comunicado público, internos mapuches que cumplen condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, informaron que se unirán a la huelga de hambre iniciada por otros comuneros para llegar "a una solución política acorde", considerando el riesgo a la salud que algunos de estos se encuentran corriendo hoy día.
"Debido al nulo avance del Estado y el Gobierno de turno en las demandas de nuestros pu Peñi en huelga de hambre, para llegar a una solución política acorde (...) decidimos a los mapuche, mediante reflexión, nutram, ka trawum, sumarnos a la huelga de hambre (...) de todos los presos políticos mapuche y no mapuches secuestrados por el Estado al defender nuestros derechos, desde hoy 19/07/2020", publicó el grupo P.P.M. Módulo Comuneros.
De acuerdo con el grupo, esta decisión fue tomada para no "permanecer indiferentes ante el actual escenario", respecto a aquellos comuneros que hoy día tienen semanas en huelga de hambre y no se les han cumplido sus peticiones. Los mismos aseguraron que se identifican como "principal enemigo del sistema capitalista".
"El Estado terrorista liberó criminales de la dictadura y pacos asesinos de mapuche, sin embargo quienes luchamos por ideales de justicia, por nuestro territorio, nuestros pueblos y la humanidad se nos continúa encarcelando, despojando, aislando e intentando quebrar nuestras convicciones; políticas son nuestras condenas, y nuestra opresión, política la solución, como también política la decisión del Weichan, porque sólo así se impondrá nuestra voluntad de liberación nacional mapuche y por ende la libertad de todos los presos políticos mapuche", señalaron los presos.
Los comuneros que habrían iniciado la huelga de hambre son: Daniel Canio Tralcal, Facundo Jones Huala, José Cáceres Salamanca, Juan Cheuqueta Cheuquepil, Fermín Marquez Inal, Cristhofer Pino Curin y Victor Marileo Ancapi.
Cabe señalar que el líder mapuche argentino Facundo Jones Huala -quien estuvo aislado por mantener contacto con una funcionaria del recinto que dio positivo al coronavirus-, fue condenado por el incendio de una propiedad y posesión ilegal de armas de fabricación casera en la región de los Ríos y extraditado a Chile desde Argentina para su juicio, del cual resultó condenado.
Hace pocos días, el comunero en huelga de hambre machi Celestino Córdova fue trasladado al Hospital Intercultural de Nueva Imperial debido a una urgencia médica, sin embargo, el director del centro médico, Cristian Araneda, descartó que este se encuentre en condición crítica debido a la medida de presión que lleva a cabo.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.