A una semana de que comenzara la huelga de hambre de los integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco, en algunos casos la pérdida de peso es mayor, como con Héctor Llaitul, quien ha bajado casi 9 kilos o su hijo Ernesto, con 6 kilogramos menos.
Dos comuneros mapuche que llevan más de 40 días con esta medida fueron trasladados hasta el recinto asistencial para que se les efectúe una revisión médica.
Juan Pablo Pirce fue detenido en abril del año pasado en su domicilio por una supuesta denuncia de tráfico de drogas, al que se pudo ingresar luego de que su jefa, la jueza Karina Muñoz, se negara a dar la orden al inhabilitarse.
Los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay alegan su inocencia y que fueron condenados por presiones políticas al tribunal, sin pruebas suficientes para haber sido declarados culpables en dicho crimen.
Los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay mantienen que son inocentes y que fueron condenados sin pruebas que sustentaran la acusación. Denuncian que Gendarmería los estaría obligando a reconocer su participación para otorgarles los beneficios a los que todos pueden acceder.
El comunero mapuche se encontraba en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial desde el pasado 16 de Julio, luego de realizar una huelga de hambre líquida y posterior huelga de hambre seca. Sin embargo, tras negociaciones con el ministerio de Justicia se llegó a un acuerdo que permitiría este traslado y posteriormente la visita a su rehue.
Luego de de 123 días los ocho comuneros en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol decidieron levantar la medida de presión luego de las infructíferas negociaciones con el Gobierno. Sin embargo, el vocero de los huelguistas indicó que se intensificarán las movilizaciones.
"Cómo Coordinación de Organizaciones de Derechos Humanos de la Región de La Araucanía manifestamos nuestra más profunda preocupación por la situación en que se encuentran los 22 presos políticos mapuche que aún continúan en huelga de hambre después de 115 días", señala el comunicado.
Luego de que el secretario de Estado se reuniera ayer con los voceros de los huelguistas de las cárceles de Temuco, Angol y Lebu, señaló que no se puede conceder lo que solicitan, que "inicialmente incluía la libertad de todos los presos mapuche, la devolución de las tierras ancestrales y una serie de otras inquietudes que obviamente son imposibles de atender"
A las 10:00 horas de mañana viernes es la convocatoria que habría realizado el comunero condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay. El llamado es a apoyar a los autodenominados "presos políticos mapuche" y no mapuche y a la aplicación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
A través de una declaración pública, la vocería de los comuneros en huelga de hambre describieron que el pasado 9 de agosto se realizó una reunión con representantes del Gobierno donde "expusieron detalladamente el petitorio demandado por los huelguistas" y se fijó un plazo para obtener respuesta, que culminó el viernes pasado.
Roxana Carrut, víctima de la violencia rural en la región, cumple hoy 25 días en una de las medidas de presión más extremas que existe, aquejada de fuertes dolores de estómago y con mucho cansancio, conversó con AraucaniaDiario de sus exigencias y del por qué decidió arriesgar así su vida y la tranquilidad de su familia.