
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
El comunero mapuche argentino sufrió una descompensación producto de la huelga de hambre seca en rechazo a no ser liberado al cumplir su condena.
La Región05/07/2024El dirigente mapuche argentino Facundo Jones Huala, debió ser trasladado de urgencia ayer en la tarde hacia el Hospital Regional, luego de que sufriera una descompensación al interior de la cárcel de Temuco, donde permanece recluido, pese a haber terminado su condena de 9 años y un día el 26 de junio recién pasado.
El también lonco de su comunidad se encuentra en su octavo día de huelga de hambre seca, exigiendo su liberación, luego de que no fuera dejado en libertad.
Según fuentes de AraucaniaDiario, a eso de las 18:00 horas de ayer habría ingresado a la enfermería de la cárcel de Temuco, desmayado y muy descompensado, por lo cual debió ser derivado al Hospital Hernán Henríquez Aravena.
Al cierre de esta edición aún no había algún comunicado de Gendarmería.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.