
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El comunero mapuche hizo un llamado a la justicia de su país a no extraditarlo a Chile por ser un "preso político" y se disculpó por la forma en que fue capturado, en completo estado de ebriedad. Hoy se encuentra en huelga de hambre líquida.
La Región17/02/2023A través de un comunicado en un archivo de audio, donde el líder mapuche argentino hizo referencia al momento que vive hoy, Facundo Jones Huala pidió disculpas por haber sido detenido en estado de ebriedad, en la localidad argentina de El Bolsón, lo que atribuyó a la presión psicológica que estaba recibiendo al vivir en clandestinidad.
"En primer lugar, pedir disculpas a mi gente ... porque me siento avergonzado de la forma en que fui detenido, una falta grave a la autodisciplina de un weichafe de esta época ...", comenzó diciendo Jones Huala.
"Sin ser excusa, debo confesar que debido a una serie de problemas personales en contexto de clandestinidad, no supe resolver ni buscar toda la ayuda necesaria y caí en el cruel vicio del alcohol, que nos destruye desde la época del esclavo ... el cual me llevó a caer de forma ridícula nuevamente en prisión", agregó, señalando que dicho error lo cometió como persona, lo cual no le quita su calidad de preso político.
"La huelga de hambre no solo busca evitar la extradición, decisión final que toma el Gobierno nacional, así como el cese de la persecución política ... sino lograr redimirme ante mi pueblo por el error cometido y lograr reposicionar las huelgas de hambre de manera seria ... morir luchando es un honor para un luchador", dijo el dirigente mapuche.
"Es principal demanda territorio y autonomía para nuestra nación ... El Estado debe devolver todo o asumir las consecuencias", advirtió.
"No daré entrevistas a ningún medio porque todos tergiversan de acuerdo a sus intereses wincas, es una decisión política de la organización para acabar con la farándula", agregó Jones Huala.
Asimismo, manifestó que aceptan cualquier tipo de ayuda y apoyo, aunque esperan respeto a la línea del movimiento, donde las banderas deben seguir siendo mapuche.
"El Gobierno tiene dos alternativas, mostrar que es lo mismo que la derecha y extraditar o apegarse al derecho internacional, donde los delitos políticos no son extraditadles, respetando de forma real nuestros Derechos Humanos", dijo el líder mapuche.
"Agradecer a mi organización, la Resistencia Ancestral Mapuche y a la CAM en wulumapu, como a todos los lof, militantes, mapuche y que me resguardaron y acompañaron en la clandestinidad ...", añadió Facundo Jones Huala.
Finalmente, hizo un llamado a seguir combatiendo para recuperar el territorio y a luchas contra el uso de las drogas y el alcohol en la juventud, para no caer en los nuevos "vicios winkas".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.