
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
El fiscal jefe de Río Bueno Sergio Fuentes confirmó que ya se ingresó ante el Juzgado de Garantia de Río Bueno la solicitud para su extradición desde Argentina y se programó la audiencia para mañana jueves 2 de febrero. Ministro argentino se refirió a la medida.
Chile y el Mundo01/02/2023A la petición de extradición de Francisco Facundo Jones Huala, que realizó la fiscalía de Río Bueno y que confirmó a AraucaniaDiario el fiscal jefe Sergio Fuentes, ayer se sumó un comunicado público emitido por el Movimiento Autónomo Mapuche de Puelmapu (M.A.P) y la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
"Kiñe: Denunciamos públicamente al estado argentino y chileno por la persecución política y jurídica al Lonko Facundo Jones Huala; Desde el año 2011 en la causa Pisu Pisue en Chile. En el año 2019, es condenado a 9 años de prisión efectiva en el C.C.P de la cuidad de Temuco, el 21 de enero del año 2022, habiendo cumplido el tiempo correspondiente se le otorga el beneficio de libertad condicional. Esta medida es revocada por la corte suprema de Chile el 11 de febrero ante la presión de un estado antimapuche. Es así que se decide su digna clandestinidad. El día 30 de enero del corriente año es detenido en la ciudad de EL Bolson Puelmapu", dice el comunicado enviado.
"Epu: Hoy 31 de enero del 2023 en la ciudad de Bariloche el Lonko Facundo Jones Huala se declara en huelga líquida asumiendo esta acción y forma de lucha hasta las últimas consecuencias", dicen desde Argentina.
A través del comunicado se exige su inmediato traslado a la unidad penitenciaria n° 14 de Esquel Chubut, su NO extradición a Chile, el cese de su persecución política e inmediata libertad.
"Kula: Hacemos un llamado a la gente consciente, a pu weichafe, a las distintas expresiones de resistencia, a los movimientos autonómos de ambos lados de la cordillera a acompañar y solidarizarse en el desarrollo de esta movilización ante los estados opresores, racistas y usurpadores de nuestro pueblo", agregan.
"Meli: Nunca traicionaremos y/o negociaremos nuestra línea política planteada por nuestra organización M.A.P /R.A.M por territorio y autonomía para nuestra nación como camino a la liberación nacional mapuche.
Libertad a todos los presos políticos mapuche. Reivindicamos a nuestra gente asesinada por el estado argentino y chileno. La sangre derramada no será negociada. Desmilitarizacion de todo el wallmapu ...", termina el comunicado.
La Fiscalía Local de Río Bueno fue notificada esta tarde por el Juzgado de Letras y Garantia de esa comuna que la audiencia para revisar la solicitud de extradición de Francisco Facundo Jones Huala desde Argentina fue programada para mañana jueves 2 de febrero, a las 12:00 horas.
La solicitud de extradición fue confirmada por el fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes. "Una vez verificados y confirmados los antecedentes, procedimos inmediatamente a solicitar directamente su extradición para efectos del cumplimiento de la condena que se encuentra pendiente y por la cual hoy se encuentra en calidad de prófugo”, dijo Fuentes.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, confirmó este martes que Facundo Jones Huala "va a tener el debido proceso" ante la petición de extradición por parte del Ministerio Público en Chile. "Chile se presenta ante el Gobierno y comienza un proceso de acuerdo a la ley 24.767 en la cual dice con claridad que va a tener el debido proceso, como marca nuestra Constitución, y tendrá una primera instancia y eventualmente la Corte Suprema", dijo Fernández.
"(Jones Huala) está condenado en Chile y cumple un arresto domiciliario, despidió a sus abogados y se dio a la fuga. Nosotros teníamos como responsabilidad que esto no pasara sin ninguna consecuencia. La gente de Río Negro sabía cuál era nuestra misión. En este caso (la detención) la hizo la Policía de Río Negro, que trabajó muy bien con nosotros", puntualizó el ministro.
"Yo me siento muy satisfecho de que hicimos un trabajo en unos meses con seriedad, optimismo, ganas, no tuvimos complicaciones, no lastimamos a nadie y los resultados están a la vista; está detenido", remarcó.
"Sabíamos que iba a estar en Argentina en algún momento, teníamos muy claro que lo íbamos a detener acá", finalizó el ministro Fernández.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.