
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
El líder mapuche de la RAM tenía 1.31 de alcohol en la sangre. Estaba prófugo de la Justicia desde el 11 de febrero de 2022, cuando se le concedió la libertad condicional, beneficio que luego la Corte Suprema revirtió.
Chile y el Mundo31/01/2023La madrugada de ayer lunes en Argentina, los servicios de inteligencia de la Policía Nacional comenzaron temprano, ya que recibían la confirmación de que Facundo Jones Huala, a quien seguían desde hacia meses, se encontraba al interior de una vivienda de calle Esperanza, en la localidad de El Bolsón.
“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, dijo la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras.
Y es que había una "alerta azul" de la Interpol, la Policía Internacional, luego de que Jones Huala no reingresara a la cárcel de Temuco, después de que la Corte Suprema revocara la decisión de la Corte de Apelaciones que le concedió la libertad condicional.
Al momento de la detención, a Jones Huala se le controló su estado de embriaguez, la que marcó 1,31 de alcohol en la sangre.
El líder de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y autodenominado "lonco" -ya que se desconoce si pertenece a alguna comunidad- fue condenado en 2018 como autor de un ataque incendiario ocurrido en enero de 2013 a un predio de Pisu Pisue, en la región de Los Ríos. También se le atribuyen los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas, por lo que también fue sentenciado a otros 3 años de presidio por porte de arma de fuego.
La fiscalía de Los Ríos confirmó que ya inició los trámites para extraditar a Jones Huala desde Argentina, para que siga cumpliendo su condena en Chile.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.