
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El condenado por un atentado incendiario en Valdivia se encontraba prófugo (cumplía su condena en Temuco), desde que salió con beneficios carcelarios otorgados por la Corte de Apelaciones de Temuco, en febrero de 2022.
La Región30/01/2023El líder mapuche argentino Facundo Jones Huala, fue detenido hoy lunes por la madrugada en un operativo realizado por la policía de la provincia de Río Negro, en la ciudad de El Bolsón.
El lonko de la comunidad Pu Lof Cushamen se encontraba prófugo de la Justicia chilena desde el 11 de febrero pasado, tras haber obtenido un beneficio carcelario, aunque luego la Corte Suprema revocó la medida y ordenó su reingreso a la cárcel de Temuco.
Jones Huala fue detenido cuando se encontraba escondido en el quincho de una vivienda del barrio La Esperanza, en El Bolsón. El líder mapuche tenía vigente una alerta azul de Interpol, con el objetivo de concretar su detención, en el marco de una investigación que se le sigue en Chile y por la que tiene una condena por un atentado incendiario en la región de Los Ríos y tenencia de armas de fuego.
Reacción de parlamentarios
Sobre su captura, parlamentarios de la región destacaron su arresto y emplazaron a la justicia por darle la libertad condicional. “la Corte Suprema hizo justicia de una mala decisión que tomó la Corte de Apelaciones de Temuco”, dijo el diputado Miguel Mellado.
“Este tipo estaba haciendo lo mismo que hacía la CAM en Chile, lo estaba haciendo la RAM en Argentina”, agregó Mellado.
“Espero que termine de cumplir su pena sin ninguna posibilidad de que ninguna corte chilena le dé una libertad condicional a este terrorista que debe estar preso y cumplir todos sus días preso”, dijo el parlamentario de Renovación Nacional.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.