Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
El parlamentario se refirió la medida que lleva adelante el condenado por el asesinato del matrimonio Luchisnger Mackay, sosteniendo que es incomprensible que un huelguista logre soportar tantos días sin alimentos. Asimismo, cuestionó la visita de la diputada Karol Cariola.
Política18/08/2020Yuliana MontielA través de un comunicado, el el diputado Miguel Mellado (RN) se refirió al comunero machi Celestino Córdova, quien para este miércoles cumple 108 días en huelga de hambre, como medida de presión para cumplir continuar cumpliendo parte de su condena, por el asesinado del matrimonio Luchisnger Mackay, en su rehue.
"Tenemos un Récord Guinness de huelga de hambre. Son 106 días de huelga y ninguna persona del mundo ha logrado resistir esa cantidad de días sin alimentos. La gente del IRA duró 66 días, la gente del INLA 71 días, y la verdad es que me parece terrible que el gobierno este negociando con una persona que presiona con una huelga que no es tal y que asesinó a dos ancianos, siendo encontrada a poco más de un kilómetro del lugar de los hechos, con un tiro que percutó Werner Luchsinger", señaló el diputado Miguel Mellado (RN) en relación al comunero que se mantienen en huelga de hambre en el hospital de Nueva Imperial.
El parlamentario, cuestionó además la visita que realizó la diputada Karol Cariola a Córdova. "Llevamos 106 días de la huelga de hambre de Celestino Córdova, empujada por el Partido Comunista. Ayer estuvo Karol Cariola en Imperial, no sé quién la llamó. Con esto se reafirma lo que el lonco Norin dijo en una entrevista; que el partido comunista estaba detrás de los actos que suceden en La Araucanía. Yo lamento eso, porque a pito de qué ella va a meterse a La Araucanía, a pito de qué va a hablar con Córdova", sostuvo.
El legislador, explicó que aun cuando el gobierno pueda llegar a un acuerdo con Córdova, eso no asegura la tranquilad en la zona. "Si se llega a algún acuerdo, para de esa manera bajar las tensiones en La Araucanía, bienvenido, aunque no creo, porque la CAM en un comunicado se distanció de Celestino Córdova y continúa perpetrando ataques terroristas como el de anoche en la comuna de Loncoche. Por lo tanto, esto continuará, independiente de si Celestino Córdova sigue o no sigue con su huelga de hambre", señaló.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.