
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay mantienen que son inocentes y que fueron condenados sin pruebas que sustentaran la acusación. Denuncian que Gendarmería los estaría obligando a reconocer su participación para otorgarles los beneficios a los que todos pueden acceder.
La Región21/03/2022El 2 de Marzo de 2022 José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, ambos del Lof Lleupeko, comenzaron una huelga de hambre líquida, luego de que Gendarmería de Chile les negara acceso a los beneficios carcelarios a los que todas las personas condenadas y privadas de libertad, tienen derecho, según denunciaron desde sus comunidades y ellos mismos.
Los primos Tralcal cumplen una condena de 18 años de cárcel, a lo cual fueron condenados por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, fundamentalmente en base a dos pruebas: una "triangulación" de teléfonos y al cuestionado testimonio de José Peralino, quien también fue condenado en el juicio.
José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel fueron condenados como autores de delito de incendio con resultado de muerte en carácter terrorista que afectó al matrimonio Luchsinger Mackay. En tanto, ocho comuneros acusados, entre ellos la machi Francisca Linconao, fueron absueltos.
En el caso de Tralcal Coche y Tralcal Quidel, fueron sentenciados a la pena de presidio perpetuo simple, mientras que para Peralino se dictó el presidio menor en su grado máximo (entre tres y cinco años), en su calidad de delator compensado.
Las comunidades denunciaron además que Gendarmería los sacó del programa de pro empleo de emergencia de Conaf, que funciona dentro del recinto penitenciario para sumar antecedentes de buena conducta y generar ingresos monetarios para las personas privadas de libertad.
Las exigencias de los dos condenados son:
- Salida Dominical, trimestral y esporádica,
- Libertad condicional, sin la necesidad de que se tengan que declarar culpables por un hecho que mantienen que no cometieron,
"Libertad a los peñi Tralkal. Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche! Libertad sin condiciones a todxs lxs Presxs Políticxs", dice un comunicado que se distribuyó a través de internet y un afiche Vía @proletafiches (Instagram).
Sin embargo, no ha sido fácil para los comuneros acceder a los beneficios que reclaman, pueden acceder cualquier persona privada de libertad, ya que parea acceder a ellos, Gendarmería les estaría exigiendo que muestren "arrepentimiento" por el crimen por el que fueron condenados, no obstante que los primos Tralcal mantienen que son inocentes y que fueron condenados bajo presiones políticas al tribunal.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.