
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La marcha fue citada a las 10:00 en la plaza de Nueva Imperial. El comunero debiera dar a conocer hoy su respuesta a los compromisos entregados y comunicados por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que incluyen la visita a su rehue por un tiempo limitado.
La Región17/08/2020"Desde el territorio de Txaitxaiko (Nueva Imperial), a más de 100 días en huelga de hambre los presos de las cárceles de Angol y Hospital de Nueva Imperial, se convoca a una manifestación por la libertad de los PPM, hacemos el llamado a todos los territorios posibles, a hacerse presentes en la plaza de Nueva Imperial mañana lunes 17 a las 10:00 AM", señala el comunicado con el cual se cita a marchar en apoyo al machi Celestino Córdova,
"También ampliamos el llamado al pueblo chileno consciente que clama por justicia. Aplicación del convenio 169 de la OIT! Libertad a todos los presos políticos mapuche! Machi Celestino a su rewe!", dice el llamado a marchar.
Y es que la decisión de Celestino Córdova, respecto a terminar con su huelga de hambre, o de continuar hacia una huelga seca -lo que lo pondría en un peligro inmediato de muerte- se debiera conocer hoy, luego de distintas prórrogas que se vienen sucediendo desde el viernes a la media noche, cuando en primera instancia se informó que en dos horas más se conocería la decisión del machi. Sin embargo esto no fue así y luego de acusar a Gendarmería de retirar los compromisos que se habían hecho llegar a Córdova -lo que el propio ministro de Justicia desmintió ayer domingo- la respuesta quedó para hoy.
Cabe señalar que para este día se comprometió la presencia de las organizaciones que han sido garantes del diálogo que se ha realizado entre el machi, sus vocerías y el Gobierno, por lo que debieran estar presentes entre otras, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos con sede en Santiago y el Colegio Médico.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.