
Según su defensa el líder mapuche argentino debía salir ayer de la cárcel de Temuco, pero Gendarmería plantea que saldrá en junio de 2025.
Según su defensa el líder mapuche argentino debía salir ayer de la cárcel de Temuco, pero Gendarmería plantea que saldrá en junio de 2025.
8 de ellos entraron en huelga seca y 11 en huelga líquida, todos en apoyo a los comuneros que se encuentran realizando la misma medida en la cárcel de Angol.
Los imputados se encuentran en prisión preventiva por su presunta participación en los delitos de robo con homicidio, tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego, luego de que Matías Novoa Badilla fuera asesinado el 16 de noviembre de 2019, en el sector Collío de Ercilla.
A través de una declaración pública, la vocería de los comuneros en huelga de hambre describieron que el pasado 9 de agosto se realizó una reunión con representantes del Gobierno donde "expusieron detalladamente el petitorio demandado por los huelguistas" y se fijó un plazo para obtener respuesta, que culminó el viernes pasado.
Luego de varios días en suspenso, el comunero mapuche informó hoy, a través de su vocería, que envió una contrapropuesta al ministerio de Justicia y que luego de la respuesta que obtenga, decidirá si inicia o no esta nueva y final medida de presión al Gobierno.
La marcha fue citada a las 10:00 en la plaza de Nueva Imperial. El comunero debiera dar a conocer hoy su respuesta a los compromisos entregados y comunicados por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que incluyen la visita a su rehue por un tiempo limitado.
Tras el rechazo de la Corte Suprema al recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional de La Araucanía, el condenado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay dijo, a través de su vocera, que esperará la respuesta a su petitorio antes de empezar una huelga seca.
Anoche el condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay señaló que en cualquier momento volverá a huelga de hambre sin líquidos. Hoy la Corte Suprema debiera ver la apelación del recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional de La Araucanía que pide que pueda cumplir 6 meses de su condena en su comunidad. Escuchar audio aquí.
Se trata de Danilo Nahuelpi Millanao y Antu Llanca Quidel, quienes se encuentran privados de libertad mientras son investigados por homicidio frustrado a Carabineros, acusados de atacar una unidad de Fuerzas Especiales en noviembre de 2019. Fueron trasladados al centro asistencial por personal médico desde la cárcel de Angol.
La funcionaria del Hospital y agricultora lleva meses con su campo ocupado por la comunidad Antonio Calbún, han tenido medidas de desalojo y vigilancia policial, pero nada ha dado resultado. Hace tres días inició una huelga de hambre seca que no depondrá hasta obtener soluciones a sus problemas, los que dice, sufren muchos agricultores en la región.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.