
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras el rechazo de la Corte Suprema al recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional de La Araucanía, el condenado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay dijo, a través de su vocera, que esperará la respuesta a su petitorio antes de empezar una huelga seca.
La Región14/08/2020Tras el rechazo de la Corte Suprema al recurso de amparo presentado por la defensa, el machi Celestino Cordova le dio un ultimátum al Gobierno antes de empezar una huelga de hambre seca de 24 horas, a contar de la media noche de ayer.
La vocera del machi, Cristina Romo, anunció que se trata de “un gesto tremendamente generoso” de Córdova, donde esperan que el Gobierno de "solución a todo el petitorio de todos los presos políticos para no comenzar aún una huelga seca”.
Mientras tanto, Celestino Cordova cumplió hoy 103 días de huelga de hambre y el lunes en la noche envió un audio donde señala, entre otras cosas, que en cualquier momento retomaría su huelga seca.
"... para mí muerte sea más rápido, me he colocado a la disposición de retomar huelga seca, en cualquier momento y así mi desenlace no será lento, como se esperan los actores de todos los poderes del Estado ...", dijo el machi el lunes.
El Gobierno
Mientras tanto desde el Gobierno fueron varias las señales y mensajes que se enviaron. Desde un Víctor Pérez que señaló claramente ayer -a un día que se conociera el fallo de la Corte Suprema- que el ejecutivo acataría la resolución del poder judicial, independientemente de lo que resolviera, hasta un ministro de Justicia que continúa planteando que se encuentran abiertos al diálogo.
“Debemos seguir conversando para resolver su inquietud. Nos preocupa la salud y la vida del machi Celestino Córdova, como de todos quienes están en huelga de hambre”, dijo Hernán Larraín.
“Por eso creemos que el camino es el diálogo, seguiremos conversando, escuchando y proponiendo soluciones que dentro del ámbito de nuestra competencia permitan atender sus inquietudes y requerimientos”, complementó el ministro de Justicia.
Así las cosas, hoy será un día crucial en la resolución de los conflictos que se mantienen con los condenados por delitos relativos al conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, así como de quienes están hoy privados de libertad mientras se les investiga, quienes probablemente sean los primeros en recibir algún beneficio en este nuevo escenario.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.