
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
8 de ellos entraron en huelga seca y 11 en huelga líquida, todos en apoyo a los comuneros que se encuentran realizando la misma medida en la cárcel de Angol.
La Región19/08/2023"Los tratados internacionales de ddhh de pueblos indígenas deben ser respetados. Esto incluye reconocimientos culturales y espirituales de aquellos privados de libertad. Exigimos se llegue a acuerdo con presos mapuche hoy en huelga de hambre", manifestó ayer la abogada de Derechos Humanos Karina Riquelme, luego de verificar el estado de salud de los presos mapuche de Angol, entre quienes se encuentran parte de sus clientes.
Lo anterior, luego de que los presos del módulo mapuche de Temuco se unieran a la medida de presión que ya cumplió 99 días en el recinto penitenciario de Angol, quienes reclaman que los 6 comuneros trasladados a distintos penales del paños, regresen a esta ciudad, luego de haber logrado ser trasladados a La Araucanía. Así lo manifestaron en el siguiente comunicado:
"Mediante este comunicado nos dirigimos a todas las comunidades mapuches en resistencia, orgánicas de resistencia de las distintas zonas de Malleco y Cautín, a la sociedad civil, para informar lo siguiente:
KIÑE: Como módulo de prisioneros mapuche de la cárcel de Temuco tanto imputados como condenados, hemos tomado la difícil pero firme decisión en conjunto, para ir en apoyo a los peñis de la cárcel de la ciudad de Angol, quienes desde el pasado lunes 14 de agosto a las 18:30 horas iniciaron su huelga seca después de llevar 99 días en huelga de hambre liquida.
Por lo que como peñis weichafes de las distintas zonas de Malleco y Cautín, informamos que el día de hoy 18 de Agosto iniciaremos una huelga de hambre; donde los 19 comuneros del módulo mapuche, 8 peñis han decidido iniciar una huelga de hambre seca y 11 de nosotros una huelga de hambre líquida.
Todo esto hasta que haya respuesta por parte de Gendarmería a la petición de los peñis en huelga de hambre seca en la cárcel de Angol.
EPU: No olvidar que 6 peñis son quienes el pasado 7 de mayo fueron dispersados a distintas cárceles del país Rancagua, Concepción y Puerto Montt y desde hace aproximadamente unas semanas regresarón a la región de la araucanía, quedando en la cárcel de la ciudad de Temuco y donde uno de los puntos de la huelga son que ellos sean devueltos a la cárcel de Angol, de donde ellos fueron sacados injustamente. Es por ello nuestro profundo respaldo y compromiso hacia sus demandas.
KULA: Por último, como presos mapuches de la cárcel de Temuco, dejaremos en claro que cualquier eventualidad o situación de gravedad que pueda ocurrir en este proceso de huelga, será únicamente responsabilidad del Gobierno de turno del Presidente Gabriel Boric y la institución de Gendarmeria de Chile.
Hacemos un amplio llamado a todas las comunidades y personas conscientes de nuestra lucha por nuestros derechos como mapuches, a no callarse y levantarse en apoyo a lo que esta sucediendo con nuestros peñis.
Nombres de comuneros en Huelga Seca:
1.- Freddy Marileo Marileo
2.- Joaquin Huenchullan Queipul
3.- Maximo Queipul Huenchullan
4.- Antu Llanca Quidel
5.- Fabian Llanca Nahuelpi
6.- Matias Ancalaf Prado
7.- Moroni Ancalaf Prado
8.- Rodrigo Calabrano Ñanco
Nombres de comuneros Huelga Liquida:
1.- Emilio Berkhoff Jerez
2.- Luis Tranamil Nahuel
3.- Nelson Queupil Soto
4.- Luis Fuenzalida Eneros
5.- Juan Rodriguez Huenupil
6.- Rodrigo Caceres Salamanca
7.- Carlos Fierro Huenuman
8.- David Torres Painemilla
9.- Eduardo Fuica Ferreira
10.- Raul Canuillan Huenulao
11.- Juan Queipul Millanao
Modulo comuneros mapuche carcel de Temuco, wallmapu 18 de agosto 2023".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.