La medida fue felicitada desde Temucuicui, quienes reiteraron que nunca hubo un "secuestro" de gendarmes, sino más bien un altercado ante la suspensión de sus visitas.
Los hechos ocurrieron el domingo 7 de mayo de 2023, cuando se les suspendieron las visitas producto de las elecciones de consejeros constitucionales. Los tres gendarmes estuvieron retenidos por casi dos horas.
Tres visitas semanales de 6 horas, regreso de comuneros a la cárcel de Angol y luego su traslado a centros de menor vigilancia, además de invertir $1.200 millones en el recinto carcelario, estarían dentro de lo concedido para que terminaran la medida de presión.
Luego de 100 días y de llegar a un acuerdo con el Gobierno, los 17 condenados o imputados por causas relacionadas al conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, abandonaron la medida de presión.
8 de ellos entraron en huelga seca y 11 en huelga líquida, todos en apoyo a los comuneros que se encuentran realizando la misma medida en la cárcel de Angol.
La medida de presión será analizada hoy entre las comunidades y autoridades tradicionales de los autodenominados "prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol". Ayer un grupo de estudiantes se tomó la Conadi en apoyo a los comuneros.
Ayer comuneros mapuche se mantuvieron por largas horas al interior de la Delegación Provincial Malleco, luego de que la Municipalidad de Ercilla fuese desalojada por Carabineros.
Cuatro de los seis comuneros mapuche que habían sido trasladados a cárceles de Puerto Montt, Rancagua y Concepción, luego de agredir y retener a funcionarios de Gendarmería, llegaron de vuelta a La Araucanía.
Fueron llevados a la cárcel de Puerto Montt, Bíobío y Rancagua, pero se encuentran en prisión preventiva y Gendarmería debió primero haber solicitado autorización al juzgado de Garantía. La Corte de Temuco acogió el recurso de Amparo presentado entre otros, por el lonco Victor Queipul. La medida de traslado fue adoptada luego de los incidentes en el modulo mapuche del centro penitenciario de Angol.
Comuneros mapuche de Temucuicui interpusieron un recurso de Amparo buscando que los presos mapuche enviados a Rancagua, Bíobío y Puerto Montt sean traídos de vuelta a la cárcel de Angol.
Hoy distintas comunidades llegarán hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para acompañar en el ingreso de la acción legal que recalca las vulneraciones al convenio 169 de la OIT por parte de Gendarmería, luego de los sucesos ocurridos en la cárcel de Angol, donde alegan que tres de sus funcionarios fueron secuestrados, mientras los comuneros acusan un montaje de la institución.