
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luego de 100 días y de llegar a un acuerdo con el Gobierno, los 17 condenados o imputados por causas relacionadas al conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, abandonaron la medida de presión.
La Región24/08/2023Durante la jornada de ayer miércoles se confirmó lo que ya se venía anticipando desde hacía algunas horas y luego de jornadas de diálogo con las autoridades de Gendarmería y de la Delegación Presidencial: la finalización de la primera huelga de hambre que enfrenta el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía, realizada por 17 comuneros mapuche, 11 de ellos de la cárcel de Angol y los siete restantes del módulo de presos mapuche de Temuco.
Así fue confirmado a Radio Bío Bío por el vocero de los huelguistas, Rodrigo Curipán, quien señaló: “ha finalizado la huelga de hambre que duró más de cien días”.
“Una huelga de hambre que tenía como propósito buscar un acercamiento con Gendarmería, para restablecer algunas condiciones mínimas de dignidad respecto a la prisión política”, agregó el vocero, quien agregó que se han restaurado algunas confianzas, lo que “permite, de alguna manera, poder terminar con esta huelga”.
“Es una situación que nosotros valoramos, pero también estamos atentos a que esta situación ya ha finalizado ... esperamos que se puedan ir dando las cosas para restablecer el módulo de prisión política, que es un derecho no un privilegio”, dijo además Rodrigo Curipán, a quien según informaron fuentes de AraucaniaDiario, ayer Carabineros le detuvo a su hermano Juan Curipán.
Cabe destacar que durante estos 100 días de huelga de hambre el apoyo de las comunidades y familiares de los llamados por ellos "presos políticos mapuche" fue constante, con visitas permanentes, manifestaciones y presencia permanente al exterior de los centros penitenciarios.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.