
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La medida de presión será analizada hoy entre las comunidades y autoridades tradicionales de los autodenominados "prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol". Ayer un grupo de estudiantes se tomó la Conadi en apoyo a los comuneros.
La Región11/08/2023"Los prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol, hacen un llamado a sus autoridades tradicionales mapuche, que lo han respaldado en esta larga y dolorosa huelga de hambre a que puedan asistir hasta la cárcel de Angol, ya que hemos observado que no existe voluntad política para resolver nuestras demandas por parte del gobierno y la institución de gendarmería", comienza un comunicado difundido ayer por los autodenominados prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol.
De acuerdo a lo que denuncian los comuneros, entre el Gobierno y Gendarmería han dilatado una solución a lo que exigen, "llevándonos al extremo de nuestras condiciones de salud corporal".
"Es así, que frente a esta actitud humillante a la que nos pretenden empujar, donde buscan causar amedrentamiento a nuestras familias, someter a tratos degradantes a nuestros niños, todo, con la intención final de hacernos desistir de nuestros derechos políticos y derechos humanos que nos asisten ... hacemos este llamado, a nuestra autoridades Mapuche, para anunciar de frente a nuestras comunidades y familiares, la difícil decisión de llevar adelante en las próximas horas una HUELGA SECA, esto con el fin a que el gobierno resuelve nuestras demandas", agregan en su comunicado.
"Cuya determinación la tomamos tras 94 días de huelga hambre y en la que el peñi Simón Huenchullan lleva mas 158 días, y consiente que no nos queda otro camino, que afrontar con dignidad nuestro destino. Esta decisión la vamos conversar hoy, con nuestros representante de la movilización", comunican.
"Por ultimo, a nuestro pueblo Mapuche, hacerle un llamado a que no bajen los brazos, a no dejarse amedrentar y decir que no existe ley que pueda negar nuestros derecho políticos y territoriales, ni nuestros derechos culturales y espirituales. Prisioneros políticos Mapuche de la cárcel de Angol. Wallmapu: 10 agosto, 2023, CDP-Angol, Modulo de Prisión Política Mapuche", finaliza el comunicado.
Mientras tanto, ayer durante la mañana un grupo de estudiantes pertenecientes a los hogares indígenas ubicados en la Avenida Las Encinas y callejón Viertel de Temuco, ocuparon las oficinas de la Corporación Nacional Indígena Conadi, en apoyo a los presos mapuche de Angol y a sus demandas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.