Boric critica palabras del general Cuellar por ataques a civiles desarmados

El Presidente electo se refirió en el programa Tolerancia Cero al Estado de Excepción el cual dijo que no renovará, aunque no descartó imponerlo en un futuro.

Gabriel Boric en Tolerancia Cero

Las palabras de general de Ejército Luis Cuellar han generado una serie de reacciones, entre un gran apoyo a través de redes sociales y parlamentarios o políticos de centro derecha, hasta un repudio entre gente cercana a la izquierda. El Presidente electo Gabriel Boric, se suma ahora a las críticas a lo dicho por el militar a cargo de La Araucanía.

Y es que la "invitación" de Cuellar a que los atacantes de civiles desarmados se enfrenten con ellos, es muy atingente a lo que ha estado sucediendo estos días: 4 personas asesinadas a tiros, entre ellas el ex dirigente Joel Ovalle -uno de los primeros en denunciar la violencia en la región- la última semana. En este contexto, el general dijo: "... por eso les repito, acá hay gente cobarde que mata a civiles desarmados. ¿Por qué no se enfrentan con nosotros? los invito ...".

"Los hechos que acaban de ocurrir ... los asesinatos son atentados de gente desarmada en forma artera y cobarde ... se lo digo con todas sus letras, son cobardes. ¿Por qué no enfrentan a los militares? son unos cobardes", agregó Cuellar.

"Nosotros aquí no estamos desafiando absolutamente a nadie, pero si a nosotros nos disparan ... nuestra gente que no usa munición de fogueo, va a identificar blancos y van a haber bajas ...", aclaró el uniformado.

Tolerancia Cero

Y fue anoche en el programa Tolerancia Cero, que el Presidente electo manifestó que las declaraciones del general a cargo del Estado de Excepción de La Araucanía no contribuían. “Fue totalmente falta de criterio”, añadió Boric.

Quienes son los guardianes y quienes tienen la atribución exclusiva del uso de la fuerza en un Estado tienen que ser el triple de cuidadosos en sus declaraciones", dijo el Presidente electo.

"Uno puede tratar de entender de entender el sentido, por supuesto que nadie desea que se enfrente a personas desarmadas y menos los asesinatos de las personas que hemos visto en el último tiempo, pero alguien con el monopolio exclusivo de las armas , subordinado además al poder civil, no puede dar ese tipo de declaraciones”, manifestó Gabriel Boric.

Estado de Excepción

Y si bien es cierto, el Presidente electo partió diciendo que no renovará el Estado de Excepción Constitucional, que permite que las Fuerzas Armadas colaboren en La Araucanía con el control del orden público, como ya lo ha señalado antes, tampoco descartó su uso en el futuro. 

Uno nunca tiene que descartar las herramientas que le provee el estado de derecho”, dijo claramente Boric.

Sin embargo, agregó: “Pero creo que esta no ha sido una solución y un estado de excepción no se puede ir normalizando. ¿Cuánto tiempo llevamos ya en estado de excepción? Si bien uno puede hacer el conteo que ha habido un par de menos atentados, cuando tú ves que sigue ocurriendo atentados, tu dices esto no nos está sirviendo para el objetivo que es alcanzar la paz, el encuentro, el reconocimiento, al pueblo nación mapuche en todas sus dimensiones. Y para ser muy claro no vamos a empezar renovando el estado de excepción”.

Amplio apoyo en redes sociales al general Cuellar por dichos sobre violentistas
Con disparos en la cabeza fueron asesinados un tío y su sobrino en Carahue
Agricultor asesinado a balazos había sido víctima de innumerables atentados

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.