Condenan a sujeto por homicidio con arma de fuego en Traiguén
La Fiscalía de la comuna obtuvo un veredicto condenatorio por el delito de homicidio en contra de Eduardo Freire Abarzúa, quien el 5 de junio de 2019 dio muerte a otro hombre disparándole en el rostro en plena vía pública.
En el juicio desarrollado en el Tribunal Oral de Angol, la Fiscalía acreditó más allá de toda duda que alrededor de las 20:00 horas, mientras el acusado permanecía en el interior de una garita ubicada en calle Gendarme Alex Villagrán de la comuna de Traiguén, llegó al lugar Jonathan Halet Riquelme, quien se desplazaba a bordo de un vehículo motorizado en compañía de dos personas.
Cuando la víctima bajaba del vehículo el "condenado percutó un disparo en su contra con un arma de fuego". Y según explicó el fiscal Aldo Osorio, a raíz de las rencillas anteriores el imputado disparó un arma de fuego en contra de la víctima, la cual falleció a consecuencia de una lesión en el cráneo y en el rostro, por arma de fuego”. Además, detalló que luego de aquello Eduardo Freire huyó y se deshizo del arma, la cual nunca fue encontrada.
Hay que mencionar que el autor del homicidio se entregó voluntariamente a Carabineros al saber que era buscado por el crimen y en el juicio su abogado alegó una legítima defensa, lo que fue desechado por el tribunal.
“Éste atribuyó el ataque a una defensa suya frente a un supuesto ataque previo por parte de la víctima, situación que no se pudo acreditar ni durante la investigación ni menos aún durante el juicio...”, señaló Osorio.
El fiscal a cargo de la investigación está pidiendo la imposición de una pena de 10 años y un día de presidio. Mientras que la lectura de sentencia fue fijada para el próximo 7 de febrero, a las 12:00 horas.
Te puede interesar
Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.
Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".