Verano científico: Tres actividades para realizar con niños durante las vacaciones
Observar los cielos nocturnos del sur de Chile, elegir una planta comestible de crecimiento rápido para armar un semillero o experimentar con agua son algunos de los juegos que ayudarían a comprender de mejor manera cómo funciona el mundo y también el medioambiente, incentivando su protección.
“La ciencia no es aprender cosas de memoria, es experimentar, hacerse preguntas, idear posibles respuestas y pensar”, dijo la académica del Núcleo de Matemáticas, Física y Estadística de la Universidad Mayor, Dra. Fabiola Arévalo, quien recomendó algunas actividades para realizar junto a niños y niñas durante el verano.
Desde la observación de constelaciones, pasando por la experimentación con agua, hasta la elección de una semilla, son parte del listado. Aseguró que todo esto se puede ejercitar, no solo para tener buenas notas, sino que para comprender cómo funciona el mundo, el medioambiente y poder ayudar a protegerlo.
El verano es un buen momento para identificar constelaciones en familia, especialmente si se viaja a zonas alejadas de la ciudad. Por ejemplo, en estos días, al atardecer, se puede observar la Luna hacia el norte y la constelación de Orión, el Cazador, un poco más arriba, a su izquierda.
Plantas
Para identificarla, precisó la doctora en Ciencias Físicas, hay que “buscar su cinturón, también conocido como las Tres Marías. Así, una vez identificado, se puede apreciar un poco más abajo a las Pléyades”.
“Una vez encontrado un objeto brillante en el cielo, uno puede ir identificando otros más tenues e incluso se puede planificar cuándo salir a observar con ayuda de páginas de Internet o aplicaciones de celular gratuitas…”, añadió la docente.
Otro proyecto que pueden iniciar en casa son los semilleros, idealmente con plantas comestibles de crecimiento rápido, como la acelga o la lechuga. Para ello se pueden utilizar materiales reciclados, como un envase de leche, mantequilla o yogurt, para luego preparar la tierra y agregar la semilla a poca profundidad.
“El primer brote es visible en menos de una semana y el trasplante es en dos semanas. Tomar una foto por día para hacer un registro de su evolución o cuando tenga sus primeras hojitas grabarla durante el día para ir aprendiendo de la relación de las plantas con el sol”, señaló la especialista.
Experimentos
El verano es un buen momento para recordar a Arquímedes y hacer experimentos con agua, pues la académica de la Universidad Mayor señaló que “en ella se pueden sumergir objetos de distinta densidad y ver cómo suben el nivel del agua de forma distinta”.
Por ejemplo, “experimentar si algunas verduras o frutas flotan o se hunden, y si el fenómeno se mantiene entre una naranja con cáscara y una naranja pelada. Si hay una piscina en casa, observar cómo interactúan los insectos en el agua e intentar fotografiar la tensión superficial o el fenómeno de refracción.
También, expresó que, si tienen planeadas vacaciones fuera de casa, se puede realizar montajes para mantener las plantas hidratadas, ya sea con hilos o botellas agujereadas y así aprender de capilaridad (y salvar algunas plantas en el proceso). Aun así, cualquier actividad en piscina se recomienda sea con supervisión adulta”.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.